• Redacción
  • Publicidad
jueves, junio 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Ocio
El lugar elegido por los turistas para visitar en vacaciones de invierno

El lugar elegido por los turistas para visitar en vacaciones de invierno

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
4 mayo, 2025
en la categoría Ocio
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Cuando se piensa en vacaciones de invierno en Argentina, Bariloche y Ushuaia suelen acaparar la atención junto a Mendoza. Sin embargo, hay un destino menos conocido que sorprende por su belleza, tranquilidad y variedad de propuestas para disfrutar de la nieve sin necesidad de esquiar: Caviahue-Copahue, en el norte neuquino es la referencia para los turistas que cuentan los días el descanso invernal del año en curso.

Ubicado en la cordillera andina, este pequeño pueblo de montaña ofrece un paisaje encantador dominado por el volcán Copahue y bosques de araucarias milenarias. Con calles cubiertas de blanco, aire puro y un entorno natural que invita a la desconexión, Caviahue se presenta como una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia invernal más íntima y original.

Lejos de las pistas de esquí tradicionales, en este mágico rincón entre las montañas la nieve se disfruta de otras formas, con:

Caminatas con raquetas.
Paseos en motos de nieve.
Trineos tirados por perros.
Baños termales al aire libre.
Senderismo.
Estas son solo algunas de las actividades disponibles para todas las edades en la temporada alta del invierno en el hemisferio sur.

Las caminatas con raquetas, por ejemplo, permiten recorrer senderos ocultos entre bosques nevados sin hundirse, y acceder a miradores naturales desde donde se obtienen vistas panorámicas del volcán, la laguna y el pueblo. Es una experiencia que combina aventura con contemplación.

Pero, no todo es tan llano, si de actividades tranquilas se trata, ya que, para quienes buscan adrenalina, las excursiones en moto de nieve atraviesan valles, lagunas congeladas y senderos entre montañas, revelando paisajes que parecen sacados de una postal. Además, los paseos en trineo tirado por perros permiten vivir una experiencia ártica en plena Patagonia.

Refugios de montaña y sabores del sur
El hospedaje en Caviahue mantiene el espíritu agradable de los pueblos de montaña. Hay cabañas de madera, hosterías con estufa a leña y refugios que ofrecen vistas privilegiadas. Muchos alojamientos están a pocos kilómetros de distancia de los principales destinos turísticos y, cuentan con comodidades modernas sin perder el encanto autóctono de la vida en la naturaleza.

Por otro lado, en cuanto a la oferta gastronómica local también suma atractivo al destino con diferentes platos regionales como el cordero patagónico, guisos caseros, truchas de la zona para el almuerzo y cena, chocolates artesanales para el desayuno y la merienda forman parte del menú típico. En las confiterías y restaurantes, los visitantes pueden calentarse con un chocolate caliente o una copa de vino frente al fuego.

Muy cerca de Caviahue se encuentra Copahue, famoso por sus termas con propiedades curativas. Además, hay piletas al aire libre que tienen continuidad en su funcionando incluso en invierno, brindando la experiencia única al sumergirse en aguas humeantes rodeadas de nieve.

¿Cómo llegar desde Buenos Aires a Caviahue-Copahue?
Desde la Ciudad de Buenos Aires, la ruta más directa para viajar al destino sureño es tomando un vuelo a Neuquén capital, el cual tiene una duración aproximada de dos y, desde allí, realizar un recorrido por tierra de entre seis y siete horas en auto o colectivo hasta Caviahue. Otra opción es volar a Zapala, con el fin de reducir el trayecto terrestre.

El viaje es parte del encanto: a medida que se avanza, el paisaje se vuelve cada vez más blanco, silencioso y envolvente, por lo que este rincón de la Patagonia invita a redescubrir el invierno de una manera distinta, más tranquila y cercana a la naturaleza con la justa medida de aventura.

Geográficamente el lugar es el mismo, pero, el paisaje es absolutamente opuesto al de la etapa estival en invierno donde predomina el blanco sobre los tonos de verdes y colores vivos de las plantas y las flores en verano. Así y todo, los dos son inigualables y eso los hace un destino único que, para dar cuenta de la dimensión y diversión que entrega en cada época, solo hay que vivirlo.

Tags: inviernovacaciones

Más Noticias

Otra coronación de gloria: los mejores alfajores del mundo son bonaerenses
Ocio

Otra coronación de gloria: los mejores alfajores del mundo son bonaerenses

4 junio, 2025
Día Mundial del Perro Sin Raza: claves para evitar el abandono de mascotas
Ocio

Día Mundial del Perro Sin Raza: claves para evitar el abandono de mascotas

28 mayo, 2025
Para el 35%, planificar un viaje es “estresante”
Ocio

Para el 35%, planificar un viaje es “estresante”

27 mayo, 2025
Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran
Ocio

Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran

22 mayo, 2025
Dos opciones termales en aguas jujeñas
Ocio

Dos opciones termales en aguas jujeñas

21 mayo, 2025
Nueva edición de la Fiesta del Estofado: ¿dónde y cuándo es?
Ocio

Nueva edición de la Fiesta del Estofado: ¿dónde y cuándo es?

20 mayo, 2025

Entradas recientes

  • Ciclista oficializó la vuelta de Julián Pagura
  • Sarmiento abrochó su segundo refuerzo: el “Morta” Rodríguez
  • La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
  • En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
  • El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.