Por Redacción Grupo La Verdad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento electoral bonaerense y confirmó, así, su desafío a Cristina Kirchner, quien aspiraba a que los comicios en la provincia de Buenos Aires fueran en la misma fecha que los nacionales. En una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, el mandatario provincial convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También, anunció un proyecto de ley para suspender las PASO, que ya había convocado para el 13 de julio.
“Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo. No puedo convalidar esta situación, la única manera de asegurar votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones, firmé un decreto para que se realice el 7 de septiembre”, informó Kicillof, con la vicegobernadora Verónica Magario a su lado.
Al respecto, Grupo La Verdad dialogó con el dirigente peronista Juan Ignacio Tellería quien avaló la postura del gobernador y planteó un cambio de época dentro del peronismo. «Es válido el desdoblamiento, el meta mensaje del gobernador apunta a marcar una presencia, una conducción. Una señal clara de que es muy diferente a lo que fue Alberto Fernández o Daniel Scioli en la provincia», remarcó.
«Era lo que se le venía pidiendo, que se ponga el traje de conductor y ahí vamos a estar acompañando», sentó posición en la interna.
En tanto, cuestionó al cristinismo: «el peronismo es un movimiento que exige resultados y la realidad es que se perdieron cinco elecciones seguidas con la 2019 que la pierde Mauricio Macri más que una victoria de Alberto Fernández, con lo cual hay una secuencia de derrotas consecutivas y hay que dar la posibilidad a una conducción nueva, una estrategia nueva y dar el derecho a la equivocación como lo han tenido otros».
«Una persona como Axel Kicillof que ha ganado la provincia por 20 puntos es el indicado para llevar adelante esta renovación. El desdoblamiento electoral y la conducción que propone Axel no atenta contra la unidad del peronismo. Estamos hablando de un modelo electoral diferente al de nación y puede llegar a ser muy complejo para los bonaerenses votar el mismo día», señaló.
TRASVASAMIENTO
«Lo que hay es un trasvasamiento generacional con todo el agradecimiento que se le tiene a las figuras de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Es hora después de tantos mazazos que hemos sufrido los peronistas de renovarse, de cambiar», expresó Tellería en ese sentido.
«Cuando hablamos de renovación hablamos de cambiar maneras de conducción, no me refiero únicamente a la situación de la edad. La juventud no es actor, es un estado de situación y creo que el gobernador tiene todas las condiciones para hacerlo», insistió.
«Unidad no es unidad si hay una imposición. La legitimidad la tiene el gobernador Kicillof. La misma Cristina pidió públicamente que las nuevas generaciones tomen el bastón de Mariscal y hoy lo tiene el gobernador de la provincia, con la mayor cantidad de densidad poblacional, la mayor cantidad de electores y ganando por 20 puntos», señaló luego.
Y completó: «me parece mezquino ahora hablar de candidaturas, ahora hay que hablar de conducción estrategia electoral. Si hacemos eso, pelear por candidaturas, vamos a tener otros 10 años de un modelo de entrega y exclusión que representa el presidente Milei».
«Necesitamos discutir política en todos los ámbitos, no candidaturas ahora», cerró.
++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora