Por Redacción Grupo La Verdad
Participaron del acto representantes de lo que fue la Fundación del Centro Universitario (FUCEU), el actual presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Gabriel D’Andrea, el Colegio de Abogados, el Consejo de Profesores, Colegio de Escribanos, Federación de Sociedades de Fomento, Federación Agraria, Sociedad Rural, Sociedad Comercio e Industria, Club de Leones, Rotary Club, centro de estudiantes universitarios, ex diputados, senadores y el ex intendente Abel Paulino Miguel.
El primero en tomar la palabra fue José María Banfi, ex director del CURJ, declaró: “Es una gran emoción ver tantas caras conocidas que participaron de esto que en su momento parecía una quimera, como fue la idea de impulsar una universidad luego de intentos frustrados en la década del 60 y luego del regreso de la democracia se reforzaron las gestiones y pudimos concretar el CURJ”. Luego, recordó que “recorríamos las localidades de la región para publicitar que en Junín se podía estudiar las mismas carreras y con los mismos profesores que en Buenos Aires, La Plata y demás”.
“Todo esto prosperó con mucho esfuerzo y trabajo y el acompañamiento de mucha gente que estuvo en el día a día de forma directa o indirecta, con una gran gestión realizada por la comunidad de Junín a través de la Municipalidad”, dijo Banfi y destacó que “venía gente de muchísimos lugares para conocer la experiencia del CURJ y finalmente pudimos impulsar la creación de la universidad”.
Además, agradeció a “nos sentimos muy respaldados y acompañados en todo el trayecto y el fruto de todo esto permite que hoy podamos celebrar los 20 años de la creación de la universidad que hoy es un emblema para la región y el noroeste de la provincia de Buenos Aires”.
A su turno, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, expuso: “La Federación tuvo una actuación importante en las gestiones de la CURJ, con la presidencia por entonces de Juan Carlos Bermúdez, Gladys Hilgert y Osvaldo Giapor que hicieron aportes permanentemente para la creación del centro universitario. Cuando se está en la gestión siempre hay visionarios y uno de ellos fue el Ing. Abel Paulino Miguel que fue el creador de todo esto que hoy es un orgullo para todos los juninenses”.
En tanto, la ex diputada provincial Mirta Rubini manifestó: “Recuerdo el primer encuentro que tuve con el ex intendente Abel Miguel, a quien siempre definí como un gran luchador y trabajador de la política, y que en este momento me manifestó el interés de que Junín cuente con una universidad. Nos pusimos a trabajar y gestionar y lo que comenzó como un sueño con el CURJ, se pudo convertir en realidad”.
“Pudimos atravesar todos los escollos y piedras que hubo en el camino, redefinimos el proyecto para que la universidad comprenda a todo el noroeste de la provincia de Buenos Aires y tenga asiento en Junín, con extensiones hacia otras localidades”, sostuvo Rubini y añadió: “Hablamos con el presidente por entonces Eduardo Duhalde que nos dio el visto bueno y a partir de ahí nos sentimos orgullosos como juninenses porque nos juntamos distintos partidos políticos para concretar este sueño tan anhelado”.
Por su parte, ex intendente juninense Abel Miguel expresó: “Cuando se restableció la democracia una de las primeras cosas que pensamos fue en la creación de una universidad, algo que ya se había intentado con anterioridad en los 60 y 70 pero no se pudo concretar, y es por eso que decimos que esta universidad es producto de la democracia recuperada”. Luego, afirmó que “fue una creación de abajo hacia arriba, cuando la mayoría de las universidades se crean por razones políticas”.
“Siempre estaremos muy agradecidos con las universidades de Buenos Aires y La Plata que nos apoyaron, con la constitución de distintas facultades que vinieron con los profesores correspondientes y nosotros nos encargábamos de costear todo, que no era poca cosa”, recalcó Miguel, y amplió: “Siempre tuvimos en claro la importancia de la sociedad del conocimiento, pensamos con visión de futuro para que los chicos puedan capacitarse aquí en Junín y no tengan que irse a otro lado”.
En continuidad, indicó que “esto fue la génesis de la UNNOBA que hoy cumple 20 años, una institución que creció mucho en todo este tiempo y se extendió a distintos lugares, de forma tal que miles de estudiantes tienen la posibilidad de acceder a distintas carreras”. También remarcó que “las instituciones de Junín apoyaron este proyecto desde un primer momento, tuvimos que atravesar momentos muy difíciles con la crisis del 2001 y las inundaciones, y recibimos un subsidio de parte de la Nación que nos ayudó mucho para sobrevivir”.
“Fue una inversión importantísima para la ciudad la que se hizo en su momento y que hoy tiene sus frutos con los miles de estudiantes que vienen a Junín para estudiar, por eso agradezco a todos los que formaron parte de esto y contribuyeron a que este proyecto sea una realidad y se consolide con el correr de los años”, finalizó el jefe comunal con mandato cumplido.