Por Redacción Grupo La Verdad
Las muestras de apoyo no cesan, las donaciones se incrementan y los primeros frutos de la solidaridad juninense ya se empiezan a ver en Bahía Blanca, la ciudad que lentamente comienza a transitar la normalidad después de días de tragedia y horror.
Colchones, ropa, alimentos, medicamentos, agua mineral y elementos de limpieza son los principales elementos recolectados para colaborar con los vecinos bahienses. Detrás de eso, además, se ve el trabajo desinteresado de cientos de vecinos, fomentistas y dirigentes locales que dedican horas a la selección de las donaciones para poder separarlas y etiquetarlas.
Representantes de sociedades de fomento destacaron el gran compromiso solidario de los juninenses, quienes en gran número, han acercado sus donacionaes para colaborar con la ciudad de Bahía Blanca, en el marco de la campaña solidaria impulsada por la Federación de Sociedades de Fomento y que contó con el apoyo del Municipio. También resaltaron el compromiso de varias empresas, entre ellas, la firma Naldo, que puso a disposición un camión para trasladar todo lo recolectado a la ciudad del sur bonaerense.
Respecto de esto, Manuel Llovet, Secretario General del Municipio, destacó la unidad y solidaridad de los vecinos de Junín, y dijo: “Nos conmueve ver cómo la comunidad respondió desde el primer momento, recibimos incontables mensajes de personas dispuestas a colaborar, todos se movilizaron para apoyar a esta causa tan importante y colaborar con los vecinos de Bahía Blanca”
“El Intendente envía su agradecimiento a todos los que se sumaron, incluyendo la imprescindible ayuda de la empresa Naldo, que se encargó del traslado de todos los insumos que se recolectaron, hay colchones, frazadas, ropa, alimentos, productos de limpieza, bidones de agua, la verdad es increíble la colaboración activa de la comunidad”, declaró.
Por su parte, Osvaldo Giappor, de la Sociedad de Fomento del barrio Prado Español, compartió la inspiradora historia detrás de esta iniciativa y contó: “Todo comenzó cuando una abuela de Bahía Blanca, quien abrió las puertas de su hogar a los afectados, nos inspiró a actuar, mi hijo propuso la idea y el Secretario General, Manuel Llovet, nos brindó su apoyo desde el inicio, fuimos al Municipio, nos escucharon y empezó toda la campaña junto a la Federación de Sociedades de Fomento”.
“Esto comenzó como una especie de “gauchadita”, casi sin tener idea de lo que iba a resultar, lo empezamos a difundir y los vecinos se fueron enterando de todo esto, y hoy vemos el resultado de lo que es la solidaridad de los juninenses, esto lo organizó la gente de Junín, la gente que sintió la necesidad de colaborar con los vecinos de Bahía Blanca, y estamos realmente orgullosos, esto es corazón, es amor, es la comunidad juninense, hemos cumplido con nuestro deseo, los fomentistas, la gente, la Municipalidad, todos colaboramos en esta causa”, concluyó.
Seguidamente, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, subrayó la eficacia del trabajo en equipo: “Cuando nos contactaron, la Federación no dudó en convocar a todas las sociedades de fomento, estamos emocionados por lo que hemos logrado juntos y orgullosos del rol fundamental que las mujeres de la comisión desempeñaron en este proceso, destacamos a toda la comunidad y vecinos de Junín, esto es lo que se logra tirando todos juntos para el mismo lado”.
Crudo relato
Desde Bahía Blanca, la médica pediatra Sonia Scardapane, quien se encontraba de guardia en el Hospital Penna el pasado viernes por la noche, dialogó con Grupo La Verdad desde la ciudad del sur bonaerense.
Scardapane relató lo que le tocó vivir en el nosocomio, donde el agua ingresó más de un metro en la sala de Neonatología.
“Nos organizamos con mis compañeras, teníamos 16 bebés en la Neo. Como pudimos subimos los bebés con las mamás y otros fueron derivados a Pediatría. Los llevamos en brazos a todos, menos a uno que lo trasladamos en la incubadora. Como podíamos nos alumbramos con los celulares, y el personal de seguridad también nos ayudó en ese momento tan difícil”, describió la facultativa.
“No pensábamos en lo que pasaba, veíamos que la calle era un río. Pero no nos imaginábamos lo que iba a ocurrir después. De a poco pudimos comunicarnos con nuestras familias y teniendo algo de tranquilidad. Me da mucha tristeza todo lo que pasó, necesitamos mucha ayuda. Las rutas siguen cortadas, es muy difícil la situación. Sabemos de la solidaridad de todo el país, esta es una tragedia de la que nadie está exento. Agradecemos de corazón esto que están haciendo en Junín y en todo el país”, remarcó.
Puntos de encuentro locales
Cientos de productos para limpieza, artículos de tocador, pañales, lavandina, gran cantidad de bidones de agua, colchones, calzado y ropa para niños y adultos fue el resultado de la colecta recibida en la sede de la Sociedad de Fomento «Prado Español».
Un gesto para resaltar: una mujer se acercó al lugar y se quitó sus zapatillas nuevas para entregarlas y se retiró descalza del lugar.
Fue un acto que sorprendió a quienes recibían las donaciones, fue sorpresa pero también conmovedor. Este martes partió hacia Bahía Blanca el camión que puso a disposición la Municipalidad de nuestra ciudad.
En la ciudad hay distintas instituciones que impulsan campañas de recolección de elementos y víveres, con varios puntos de recepción. Algunos de ellos son los siguientes, donde se pueden acercar las donaciones.
-Clubes de básquet, campaña “Junín x Bahía”. Se recepcionan donaciones en los siguientes puntos:
•Club Los Indios: lunes, martes y miércoles de 18 a 20.
•Ciclista: lunes, martes y miércoles de 17.30 a 19.
•9 de Julio: lunes, martes, miércoles y jueves de 16 a 20.30.
•Sede AJB (Arias 638): martes de 18.30 a 21.
•Chacabuco. Club Social (Avda. Juan XXIII, gimnasio): lunes, martes, miércoles y jueves de 17.15 a 19.
•Lincoln. Club El Linqueño (Estadio Eduardo Pis Agata): lunes, martes, miércoles y jueves, de 17 a 20.
– Sociedad de fomento Almirante Brown: Desde las 16, en Bozzetti 326.
-Roperito Félix de Azara, sociedad de fomento Mayor López. Ropa en buen estado, calzado y elementos no perecederos, agua, artículos de desinfección, pañales, medicación varia, artículos de cocina, frazadas. En Félix de Azara 1018, de 9 a 22.
-Campaña solidaria. Se recepciona: agua mineral, lavandina, trapos de piso, detergente, escurridores, escobas y ropa. En Posadas 273, sociedad de fomento del barrio Prado Español, de 8 a 18.
-Delirantes que ayudan (ropa en buen estado y limpia, alimentos no perecederos, agua mineral, alcohol, lavandina, pañales, elementos de higiene personal, ropa de cama): comunicarse para la entrega al 2364-696336.
-Sede de la Liga Deportiva del Oeste, de lunes a viernes de 18 a 21 horas.
El justicialismo local
se suma a la causa
Desde el Partido Justicialista de Junín se sumaron a las colectas solidarias hacía nuestros hermanos de Bahía Blanca, tras la catástrofe de la que fueron víctimas.
Se estarán recibiendo alimentos no perecederos, agua, pañales, productos higiénicos, colchones y ropa, para aquellos que perdieron todo en la ciudad del sur provincial.
Las donaciones podrán acercarse a Arias 169, en la Casa Eva, sede del PJ de 8 a 14, o en General Paz 815, en la sede de SMATA, de 8 a 17.
Quienes necesiten comunicarse podrán hacerlo a los teléfonos: 2364426471 (fijo) o al celular: 2364629022.
“Es un momento de dolor para todo el país, lo sucedido en Bahía Blanca nos enluta como sociedad y sabemos que la manera de salir es colectiva, y la solidaridad es uno de los pilares para hacerlo. Bahía nos necesita. Es ahora cuando nuestro verdadero ser nacional se manifiesta y tiende una mano hacia los desprotegidos”, señalaron desde el PJ Junín.
Colecta de útiles escolares
Las instituciones educativas de gestión privada de Junín se suman a esta iniciativa con el objetivo de brindar apoyo a las familias y estudiantes damnificados.
La Jefatura Regional de Educación de Gestión Privada impulsa una colecta solidaria de útiles escolares a beneficio de la comunidad educativa de la ciudad de Bahía Blanca.
Lourdes Pedroza, jefa regional de educación explicó “estamos en contacto directo con el Inspector Regional de Educación de la región 22 que corresponde a Bahía Blanca, Profesor Luis Sheifer, y nos pusimos inmediatamente a disposición para colaborar con lo que necesite. Aún hay escuelas muy comprometidas, lunes y martes de esta semana no habrá clases”.
Las instituciones educativas de gestión privada de Junín se suman a esta iniciativa con el objetivo de brindar apoyo a las familias y estudiantes damnificados. Los colegios participantes son: Marianista, Santa Unión, San Jorge, Padre Respuela, San José, Hogar Belgrano, San Cayetano, Dailan Kifki, Arco Iris, Santa Teresita y Santa Isabel.
+++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora