• Redacción
  • Publicidad
sábado, junio 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Opinión
Para la Justicia, hubo un “plan criminal” por parte de Cristina Kirchner

El respeto irrestricto al Estado de Derecho

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 junio, 2025
en la categoría Opinión
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Por Juan Campenni (*)

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la denominada causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, constituye un hito trascendental en la vida institucional de nuestro país. Más allá del contenido específico de la resolución, es imprescindible destacar su valor simbólico y jurídico como expresión plena del funcionamiento de la República y del respeto irrestricto al Estado de Derecho.

En momentos donde muchas veces se pone en duda la eficacia o la imparcialidad del sistema judicial, este fallo reafirma la vigencia de los principios rectores que rigen nuestra Constitución: la división de poderes, la independencia judicial y la igualdad ante la ley. La justicia no puede –ni debe– estar subordinada a intereses coyunturales, ni puede diferenciar entre nombres o jerarquías. En una República verdadera, no hay ciudadanos por encima del orden legal, y ese principio se robustece cuando las instituciones se expresan con firmeza y autonomía.

Celebramos que las instituciones funcionen, que los mecanismos de control y rendición de cuentas sigan vigentes, y que el Poder Judicial, aún frente a la presión social o política, mantenga su compromiso con la Constitución y las leyes. Este fallo no debe ser leído en clave de revancha ni de facción, sino como una demostración madura de que la democracia argentina puede sostener su andamiaje institucional incluso en causas de alto voltaje político.

La República se fortalece cuando el Derecho prevalece por sobre la voluntad circunstancial; cuando la soberanía no se reduce al voto, sino que se ejerce también en el respeto a las normas y en la confianza en los órganos de control. Esta decisión nos interpela como sociedad, recordándonos que la verdadera calidad democrática se construye todos los días, y que la legalidad no es un obstáculo, sino el piso común desde el cual se puede edificar un país más justo y equitativo.

Por eso, lejos de divisiones estériles, este es un momento para reafirmar nuestro compromiso con los valores republicanos, con la transparencia, con la ética pública y con una justicia independiente que actúe como garantía para todos los ciudadanos, sin distinción.

(*) Presidente de Fundación Pensar Junín
+++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Campenni

Más Noticias

Cristina Kirchner lanzó su campaña con apoyo sindical y universitario
Opinión

Persecución política

10 junio, 2025
Axel-Cristina: Un pacto de supervivencia y forzado, pero que ya produce efectos
Opinión

Axel-Cristina: Un pacto de supervivencia y forzado, pero que ya produce efectos

9 junio, 2025
Editorial: Terminal, temporada 12 y otro capítulo
Opinión

Editorial: Terminal, temporada 12 y otro capítulo

9 junio, 2025
El goce del daño
Opinión

El goce del daño

8 junio, 2025
Kicillof consolida una jefatura en un peronismo enrarecido
Opinión

Kicillof consolida una jefatura en un peronismo enrarecido

2 junio, 2025
Editorial: Vidas que se pierden
Opinión

Editorial: Vidas que se pierden

1 junio, 2025

Entradas recientes

  • Balestrasse: “Fuimos con mucha expectativa y nos vinimos con las manos vacías”
  • Afirman que hay un mayor interés de productores por volver a la ganadería
  • Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones
  • La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.