Hoy se conmemora un nuevo aniversario del inicio de una de las etapas más complejas por las que debió atravesar nuestro país en sus más de 200 años de historia. El periodo comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 tal vez sea el peor registro emocional para el común de los ciudadanos que vivió aquellos días.
El derrocamiento del gobierno de María Estela Martínez de Perón a manos de los militares marcó el comienzo de un proceso de transformación de una Nación que ya no volvería a ser la misma.
Delitos de Lesa Humanidad, asesinatos, secuestros, torturas, atentados, apropiación ilegitima de bebés, y otras tantas violaciones a los derechos humanos, marcaron a sangre y fuego la segunda parte de la década del 70 y el comienzo de la del 80.
Ejercitar la memoria, recordar aquella época nefasta, ayuda a entender varios de los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que sobrevinieron a la Argentina post recuperación de la democracia.
Las consecuencias derivadas del por entonces denominado Proceso de Reorganización Nacional siguen teniendo fuerte injerencia en la cotidianidad actual. Se transformaron en marcas imborrables que acompañan el destino, el comportamiento y el posicionamiento ideológico de millones de argentinos.
El 24 de marzo de 1976 no fue solo la fecha en la que empezó la última dictadura militar en este país. Su carga simbólica trasciende fronteras y se entrelaza en comparaciones con otros países de la región que por esos años también se vieron sacudidos y atormentados por los lineamientos del Plan Cóndor.
La transición de la dictadura a la democracia, apurada tras la derrota de las tropas nacionales en la improvisada Guerra de Malvinas, puso fin a siete años relacionados de modo directo con el terrorismo de Estado, con las persecuciones y con crímenes a los que la sociedad en su gran mayoría dijo Nunca Más.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora