• Redacción
  • Publicidad
viernes, junio 20, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Opinión
Crisis de conducción y necesidad de renovación en el peronismo

Crisis de conducción y necesidad de renovación en el peronismo

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
13 mayo, 2025
en la categoría Opinión
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Escribe: Juan Ignacio Tellería (*)

Lo que quedó en evidencia tras estas elecciones no es tanto una derrota en las urnas, sino un problema más profundo: al peronismo le falta una conducción nacional fuerte, clara y renovada.

Sin alguien que marque el camino, cada provincia hace lo que puede. Algunos gobernadores directamente armaron su estrategia por fuera del PJ oficial. Otros se mantuvieron dentro, pero con escasa coordinación. La falta de una figura que unifique termina generando lo que ya se ve: peleas internas, listas divididas, y confusión hacia afuera.

No es casual que en Jujuy, por ejemplo, la lista apoyada por el Instituto Patria haya tenido un resultado tan malo. No hubo unidad, ni mensaje claro. Y no fue por falta de ganas, sino por falta de conducción real.

Ahora bien, tampoco se puede decir que fue todo un desastre. En Salta ganó un oficialismo de raigambre peronista, fundado por el ex gobernador menemista, romero,. En San Luis, los más votados fueron dirigentes peronistas, no debemos olvidar que Poggi viene del riñon de los Rodriguez Saa quienes asimismo conservadon mas del 20% de los votos. En Chaco, los resultados estuvieron dentro de lo esperable, y Capitanich se mantuvo en carrera. Lo de Jujuy fue lo más flojo, eso está claro, pero tampoco puede usarse para resumir todo el panorama.

Por eso, la clave no está en “armar listas de unidad” como receta mágica. El problema no es la división, sino que ya no hay una figura nacional con peso para unir. La vieja conducción perdió fuerza. Y cada vez que intenta forzar su influencia, lo que provoca es más desconexión con la realidad del país.

La gran enseñanza que deja este proceso electoral es simple: si el peronismo quiere volver a tener peso real, no necesita repetir fórmulas del pasado, sino abrir paso a nuevos liderazgos. Gente con ideas frescas, con llegada, con futuro.

Sin esa renovación, seguirá corriendo de atrás. No por falta de historia, sino por falta de presente.

(*) Movimiento Eva Perón Junín.

Tags: peronismorenovacion

Más Noticias

Itoiz consideró que faltó «empatía» de los senadores al aumentarse la dieta
Opinión

El compromiso social de la UNNOBA a 20 años del PEPSAM

17 junio, 2025
Cristina y Axel, entre la épica y la interna
Opinión

Cristina y Axel, entre la épica y la interna

17 junio, 2025
Editorial: Después de Cristina
Opinión

Editorial: Después de Cristina

15 junio, 2025
Para la Justicia, hubo un “plan criminal” por parte de Cristina Kirchner
Opinión

El respeto irrestricto al Estado de Derecho

11 junio, 2025
Cristina Kirchner lanzó su campaña con apoyo sindical y universitario
Opinión

Persecución política

10 junio, 2025
Axel-Cristina: Un pacto de supervivencia y forzado, pero que ya produce efectos
Opinión

Axel-Cristina: Un pacto de supervivencia y forzado, pero que ya produce efectos

9 junio, 2025

Entradas recientes

  • Ciclista oficializó la vuelta de Julián Pagura
  • Sarmiento abrochó su segundo refuerzo: el “Morta” Rodríguez
  • La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
  • En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
  • El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.