Por Redacción Grupo La Verdad
Mauricio Mansilla, delegado municipal de Agustín Roca, hizo referencia esta semana en una entrevista con Grupo La Verdad a una problemática que afectó a un grupo de vecinos de su localidad. El funcionario dio detalles de una reunión que mantuvo con los representantes de la empresa Corredores Viales S.A, quien está llevando adelante un proceso de re empadronamiento de vehículos que no alcanzaba en principio al transporte de cargas ni de pasajeros.
“Después de la oblea lo que se hizo fue una tarjeta magnética para que los vecinos de Agustín Roca la presentemos en la cabina de peaje. Ahora la empresa Corredores Viales S.A está haciendo un re empadronamiento de vecinos o frentistas de la zona del peaje y ese re empadronamiento vino con una medida que dice que los camiones que estaban radicados en Roca y antes no pagaban ahora deberían hacerlo”, explicó en principio Mansilla.
“Y el colectivo de pasajeros de la empresa Lafit que antes tampoco pagaba, también tenía que pagar. Los que se mantendrán serán los automóviles, que seguirán sin pagar. El re empadronamiento tiene vencimiento el 30 de mayo”, añadió en el mismo sentido el Delegado comunal.
“Desde la cámara de transportistas se comunicaron conmigo para hacer el reclamo. En el caso puntual del colectivo, el pago se trasladaría al costo del pasaje por parte de los usuarios. Me puse en contacto con la empresa, envié un mail al Ministerio, a Vialidad y llevé de manera personal una carta. Corredores Viales se comunicó inmediatamente conmigo, lo que solicité en las notas es que se revea la medida”, remarcó seguidamente Mansilla.
“Recibí una respuesta rápida de los responsables quienes dieron marcha atrás a la medida que se estaba implementado y vuelve todo al 0, es decir nadie de Roca, ni vecino ni transportistas pagarán peaje y se manifestaron dispuestos a escuchar propuestas. La cámara de transportistas pensaba por estos días en hacer una movilización, pero les pedí que primero agotásemos las instancias de diálogo para tener una respuesta”, resaltó el entrevistado.
Mauricio Mansilla puntualizó que a fines de mayo mantendrá reuniones con las autoridades de Corredores Viales para diseñar estrategias y no perjudiquen el trabajo de todos los sectores productivos de Roca.
“No hace mucho hicimos un re empadronamiento, pero no tiene nada que ver con este. Habrá que ver qué pasa con las familias que tienen más de un auto. El peaje costaba 100 pesos y a partir del nuevo aumento cuesta 150 pesos. Se va a tratar también de que se respete el tema de los docentes, de la policía, de la gente que viene a dar clases a Roca y de la que trabaja en la Unidad Sanitaria”, completó.
Peajes más caros
Desde el viernes, el costo de los peajes en rutas nacionales y autopistas registra un 50 por ciento, incremento que forma parte de la actualización tarifaria propuesta por las empresas concesionarias en dos etapas, y que comprende otro 40 por ciento a partir de agosto próximo.
En rigor, las subas se dan en las estaciones de los tramos I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N°18.
Los valores de las nuevas tarifas varían de acuerdo a la categoría del vehículo y al horario en el que se transite, si es hora pico o no.
Según informaron, luego de que Vialidad Nacional efectuara la correspondiente evaluación técnica, la aprobación del nuevo esquema responde a que la última actualización tarifaria había sido realizada en febrero de 2022, por lo cual se buscó atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, a fin de garantizar el nivel de prestación de los servicios a las personas.
Gestiones avanzadas
El viernes por la tarde se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires una reunión en la que se abordó el tema. Tras la culminación de la misma, Grupo La Verdad conversó con Mansilla, quien agradeció “la apertura al diálogo y la predisposición de Facundo Perona” (miembro del área de Atención a Personas Usuarias de Corredores Viales SA) por la cordialidad y el buen trato ante la demanda planteada.
“La primera semana de junio se hará un encuentro en la Delegación, pero lo más importante es que los camioneros y el micro podrán seguir pasando sin abonar, presentando la tarjeta en la estación de peaje hasta entonces. Por ahora, hasta junio todo se desarrollará como venía siendo”, apuntó Mansilla.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora