Darío R. Marinozzi es el presidente de Agricultores Federados Argentinos S.C.L. y productor agropecuario de la zona de Bombal, Santa Fe.
AFA es la Cooperativa de primer grado más grande de Argentina y una de las principales de América. “A corto plazo, tenemos como objetivo ocuparnos de mantener al productor asociado, asistiéndolo para que siga produciendo. Con el año climático complicado que tuvimos, la entidad debe estar más cerca que nunca del asociado, y por eso el Consejo de Administración tomó la decisión de acompañar con una refinanciación de la campaña terminada, tratando de financiar la próxima campaña que está empezando”.
En este año abocada fundamentalmente a acompañar financiera y productivamente a sus Asociados, pero sin detener las inversiones, todo con recursos propios. “Estamos con proyectos que ya venían del año anterior, que vienen encaminados, como la licitación del armado de una planta de productos biológicos, en el parque industrial ubicado entre San Nicolás y Ramallo, lindero a la planta formuladora de fitosanitarios que ya tenemos en ese predio. Ya estamos dando los primeros pasos para comenzar la obra, que estimamos estará lista a mediados de 2024, con la planta ya entrando en producción”, adelantó Marinozzi.
“La cooperativa está siempre en permanente búsqueda de mayores y mejores beneficios para los asociados”, apuntó el directivo, y agregó que “en cuanto a la comercialización, siempre tratamos de tener las mejores condiciones con los mejores precios que se pueden conseguir, a veces exportando o negociando con los exportadores”.
Es muy importante “la generación de valor agregado que tiene la cooperativa, tanto en retorno de capital accionario como beneficio directo”, dijo Marinozzi, apuntando al respecto que “la planta de fitosanitarios tuvo importantes excedentes, así que la decisión del Consejo de Administración fue devolver el 4,2% -que significaron 500 millones de pesos- de los productos marca AFA, que se distribuyó en bonificaciones para que cada asociado utilice, en proporción según lo que compró el año anterior”.
“También ofrecemos a los asociados una cobertura en salud, de alta complejidad, gratuita, dentro de un plan que se ofrece con muchos beneficios que se tratan de incrementar día a día”, agregó.
VALOR AGREGADO
El presidente de AFA reseñó que “la cooperativa tiene la firme decisión de continuar con el camino trazado hace más de quince años, con el rumbo de generar agregado de valor en origen, en pequeñas poblaciones donde tiene presencia”.
“Esto se hace para beneficio del productor asociado, de las localidades donde se instala y como una unidad de negocio para hacer a la cooperativa cada vez más sólida y solvente”, agregó.
En lo que hace al rubro alimentos, “siempre tenemos el refrán de la semilla a la mesa, y nos da mucho orgullo que la producción de nuestros asociados llegue a una góndola como producto comestible”.
SALUDOS
Para concluir, Darío Marinozzi envió sus saludos a “todos los asociados, los productores que confían en la cooperativa día a día y tienen esa semilla del cooperativismo bien adentro, entendiendo que estas empresas de la economía social son un eslabón esencial en la economía del país, asistiendo a aquellos que en soledad tendrían dificultades para competir”.
“Nuestra cooperativa brinda la oportunidad de igualdad de negocios y generación de empleo. En nuestro rubro agropecuario, cumplimos la función de regular el mercado y siempre pregonamos que sin su existencia, la cuestión sería distinta y todo sería manejado por muy pocas personas”, concluyó.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora