Por Redacción Grupo La Verdad
La Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) salieron a pedir por la suma fija de $ 60.000 para los trabajadores comunales en actividad y por la de $ 37.000 para jubilados y pensionados del sector, en sintonía con los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa.
El reclamo para los trabajadores en actividad fue hecho en las últimas horas por la CTM. A través de un comunicado, la confederación instó a los gobiernos locales de más de 2.300 ciudades y comunas argentinas a impulsar beneficios en sintonía con los anunciados por Massa.
“Solicitamos que los municipios empleadores otorguen una suma fija de $ 60.000 a abonarse en dos cuotas de $ 30.000, en los meses de septiembre y octubre, para todos los trabajadores y trabajadoras municipales con ingresos inferiores a los $ 400.000”, indicó la CTM.
En ese marco, en diálogo con Grupo La Verdad, el titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén “Cholo” García, cuestionó a un grupo de intendentes que ya manifestaron su negativa a adherir al pago de una suma fija ideado por el ministro de Economía, Sergio Massa para compensar, en los salarios, los efectos de la devaluación exigida por el FMI.
«Creo que los municipios están en condiciones de pagar la suma fija, vamos a insistir en eso», expresó. «Se sabe que lo primero que contestan los intendentes es que nunca tienen plata para repartir entre los trabajadores, eso siempre fue así, no quieren reconocer la tarea que realizamos en los distritos», se quejó.
En esa línea realizó una diferenciación entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio: «nos pasa en todos los municipios que manejan Juntos por el Cambio, no hay una predisposición a discutir. En cambio, la gran mayoría de los intendentes de Unión por la Patria lo van a pagar porque están de acuerdo con el lineamiento nacional».
«Me pregunto por qué unos sí y en Juntos por el Cambio se abroquelaron para rechazar la medida y salieron a pedirle plata al gobernador. O tienen la plata en plazo fijo o administran muy mal», reforzó el gremialista.
Y amplió: «habría que preguntarle al intendente local por qué no tiene la plata entonces. Lo más importante de un municipio son los trabajadores, los que peleamos contra la muerte en la pandemia, pero cuando llega el momento de reconocimiento económico nos ignoran y nos pagan salarios de hambre, por eso estamos peleando desde hace mucho tiempo».
«Sabemos cómo son los presupuestos, qué es lo que hacen con la plata, lo vamos a transparentar, porque hay muy pocos trabajadores que superan el valor de la canasta básica», cerró.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora