Hogar
Tips para triunfar con la decoración vintage
Piezas únicas, look antiguo e historias escondidas detrás de cada mueble, así es la decoración que revaloriza el pasado.

La decoración vintage está muy de moda. Muchos son los que se animan a restaurar un mueble heredado para volverlo la pieza de decoración principal del salón. Otros menos osados aplican detalles antiguos aquí y allá en una habitación moderna para darle «vida». Sin embargo, no todo lo que luce envejecido es vintage.
El estilo vintage se caracteriza por contar con muebles y complementos de entre los años 20 y los 70 que destacan por su diseño singular y la calidad de sus materiales. Estos muebles pueden estar restaurados o contar con signos reales o logrados artificialmente que aluden al paso del tiempo, como colores desteñidos y superficie desgastadas.
Un punto clave de esta decoración es la originalidad de los muebles, que en muchas ocasiones son artesanales, lo que convierte a cada pieza en un objeto único y exclusivo. Sin embargo, la singularidad del mobiliario puede ser una desventaja a la hora de adquirirlo. Para ello habrá que recurrir a tiendas de antigüedades, mercados y casas especializadas en muebles vintage.
Claves del estilo
Los infaltables: Las sillas Tonet, las lámparas industriales y los sofás tipo chéster de cuero son piezas icónicas del vintage que dan el toque especial de antigüedad a la habitación.
Decoración nórdica: Los objetos y muebles diseñados en los países escandinavos durante la década de los 50 son piezas vintage que están muy de moda. ¡No pueden faltar en tu decoración!
Tonos neutros: Son característicos de este estilo y la opción más elegida para paredes y complementos. Los tonos pasteles son también una buena alternativa para recrear este estilo.
Estampados para todo: Ya sean flores, rayas o cuadros los estampados son ideales para utilizarlos en tapicería y cortinas, y darle a la habitación un aire retro.
Moderno y vintage: Para lograr el resultado adecuado y armónico deseado es importante no abusar de los muebles y complementos vintage. Cada pieza única debe tener el protagonismo necesario, por eso se recomienda combinar este estilo con otros look decorativos. El más utilizado es en ambientes modernos colocar un objeto vintage que de vida a la estancia.
¡Ojo! No todo es vintage
Para tener en cuenta hay diferentes términos que se utilizan como sinónimos pero que no quieren decir lo mismo. Se dice que un mueble es una antigüedad cuando la pieza cuenta con más de 100 años de historia, mientras que retro se utiliza para nombrar muebles o accesorios actuales que utilizan una estética pasada. Finalmente las reediciones son piezas diseñadas siguiendo como modelo a un objeto original.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

-
Deportes
Pablo Lavallén define el equipo para recibir a Belgrano
-
Provinciales
Arata realiza gestiones para tener una pista de aviación operativa las 24 horas
-
Deportes
Lavallén: “Hay que profundizar el modelo que tenemos”
-
Deportes
El diseño de un juninense, entre los finalistas de la ACTC para elegir al nuevo Torino