Por Redacción Grupo La Verdad
En una entrevista radial con LT20, Melo hizo una valoración sobre las elecciones presidenciales del pasado 22 de octubre al decir que “la población eligió por la previsibilidad futura y la coherencia que tuvo UxP desde el minuto uno, representada en este caso en la figura de Sergio Massa, que le dio previsibilidad a las instituciones al hablar de la unidad nacional” y remarcó sobre esta propuesta que “es algo por lo que venimos pregonando desde hace mucho tiempo desde el campo del gremialismo y el movimiento obrero”.
“Estamos convencidos que nuestro país se tiene que reconstruir con una gran unidad nacional en la que se incluya la mayoría de las fuerzas políticas que representan al pueblo, y que con madurez y diálogo se asuman y aborden las problemáticas existentes”, aseguró.
En cuanto a la figura de Javier Milei y sus manifestaciones públicas, expresó: “El diagnóstico que manejaba y las propuestas que manifestaba generaban mucha incertidumbre”, aunque añadió que “no hay que subestimar la elección que hizo, con prácticamente un tercio del país que lo eligió”. Aun así, destacó el rol del movimiento obrero organizado al expresar que “asuma quien tenga que asumir los gremios tenemos la fuerza, la experiencia y los dirigentes para afrontar los desafíos futuros”.
En continuidad, Melo hizo alusión al cambio de postura y de discurso post elecciones por parte del candidato de La Libertad Avanza, en la búsqueda de mayores consensos de cara al ballotage: “Me llama la atención que después de las elecciones se reformulen o adecúen discursos, no lo veo como algo positivo porque el mismo candidato estuvo seis meses hablando de la casta, de la motosierra, de ir en contra de las instituciones y de un día para el otro parece que ese discurso se desvanece y empieza otro más conciliatorio”. Seguidamente, observó que “le va a ser muy difícil a Milei revertir esta situación, porque trata de hacer consensos con fuerzas que durante mucho tiempo denigró”.
“En todo aspecto de la vida valoro la coherencia y el sentido común, por eso desde UxP siempre se escuchó desde el minuto uno la necesidad de conformar un gobierno de unidad nacional con las mejores mentes de cada espacio”, expuso Federico Melo y destacó a la justicia social como un eje de articulación entre movimientos populares históricos como el peronismo y el radicalismo.
Asimismo, el gremialista mercantil consideró que la Argentina hizo un “quiebre histórico” en las elecciones correspondientes y analizó que “el país viene de tres períodos consecutivos de frustración, con el final del gobierno de Cristina Kirchner en 2015 con una situación económica compleja, luego Mauricio Macri profundizó los problemas existentes y tampoco pudo renovar su mandato y lo mismo le pasó a Alberto Fernández, por lo tanto la sociedad está inmersa en una confusión y frustración generalizada”.
Finalmente, el secretario general del SEC Junín aseguró que “no tengo dudas de que hay que cambiar y mejorar muchas cuestiones, pero eso hay que hacerlo con unidad nacional y de forma progresiva”, y subrayó que “la elección no está terminada ni hay que subestimar al electorado, sino seguir trabajando por esa unidad, por los vecinos y las vecinas”.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora