Por Redacción Grupo La Verdad
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, atribuyó a “factores políticos” la dura protesta que sectores del campo encabezan contra la suba de los impuestos y que podrían derivar en movilizaciones, acciones judiciales y de “rebelión fiscal”.
Según el funcionario bonaerense, “el peso del Inmobiliario Rural en los costos de producción del sector agropecuario no es un factor determinante como para generar este nivel de reclamo contra el gobierno provincial. Creo que el conflicto está motivado por cuestiones políticas, y no por el aumento impositivo” dijo.
Al respecto, consultado por Grupo La Verdad, el presidente de la Sociedad Rural de Junín, Andrés Moutous, consideró que «esa declaración no es atinada porque el reclamo sobre el aumento del inmobiliario rural no tiene nada que ver con ningún tinte político, es un aumento desmedido el que llegó».
«Todas las entidades agropecuarias no tienen vinculación directa con ningún partido político, de mínima están confundiendo lo que se está reclamando. Están equivocando de entrada el camino», amplió el dirigente agrario y remarcó: «es una forma fácil de desviar el problema en sí, el problema pasa por un aumento desmedido de hasta el 500% en el inmobiliario rural, no tiene nada que ver con la cuestión política».
«Desde nuestra institución los reclamos y las quejas expresadas son por el aumento del impuesto, nadie habló de política. Son boletas con aumentos por fuera de la inflación acumulada, es simple», dijo además Moutous, al tiempo que «no debería haber ni 2000 ni ninguna partida con aumentos de ese tipo para un impuesto directo como lo es el inmobiliario, ni siquiera es un beneficio o contraprestación. No hay argumentos de parte del funcionario para avalar los aumentos».
PRESIÓN FISCAL
Más adelante, el productor afirmó que «venimos con un sector que hace dos o tres años fue golpeado por distintos factores, empezando por la cuestión impositiva y la cuestión climática. Hoy un productor entre el 65 y el 70% de impuestos, hay una presión fiscal terrible de soportar».
«Si estamos en una situación donde necesitamos aumentar la producción, el ingreso de divisas, los dólares para el país, tener un aumento cada vez más alto de impuestos no hace bien a nadie. Así es muy complejo poder reinvertir con las reglas de juego que no son claras», dijo además.
EFICIENCIA DEL GASTO
«Reitero que esto no es un reclamo político. Deberían revisar, como pasó en muchos lugares, cómo están gastando los recursos de la provincia porque el productor agropecuario que está sufriendo el aumento ve que los caminos provinciales son un desastre, las rutas son un desastre, que son los lugares por donde se saca la producción. No tienen argumentos para hacer lo que hicieron», remarcó Moutous en ese sentido.
Y cerró: «cada productor verá qué es lo que hace con su situación porque no pagar los impuestos de Arba son un problema porque te ejecutan la deuda ante la falta de pago y en el ánimo del productor no está tener conflictos. Propiciamos el diálogo con las autoridades porque vemos que es abusivo».
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora