Por Redacción Grupo La Verdad
Miguel Gauna, secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones seccional Junín, aseguró que el peronismo va a seguir gobernando los destinos del país luego de las elecciones y hasta se animó a pronosticar un triunfo en primera vuelta del ministro de economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“No creo que pueda ganar Javier Milei, tenemos plena confianza en que va a ganar un gobierno peronista de la mano de Sergio Massa, en la provincia Axel Kicillof y en Junín Valeria Arata”, remarcó a Grupo La Verdad.
En ese sentido, expresó: “lo veo bien a Massa, ha crecido mucho en este último tiempo. Valoramos mucho lo que hizo. Notamos que hay gente que no lo votó en la PASO ahora lo va a acompañar”.
“Puede llegar al 42% y pensamos que puede llegar a ganar en primera vuelta. Los que no fueron a votar casi todos van a votar a Massa”, adelantó según su visión.
ESCENARIO SIN UN GOBIERNO PERONISTA
En tanto, Gauna, sobre lo que puede llegar a ser una victoria del libertario Javier Milei o de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio, señaló: “no va a ocurrir eso” y destacó la unidad del movimiento obrero: “nos unimos ante lo que puede venir, que sería muy perjudicial para los trabajadores. Veíamos que había gremios defendiéndose solos”.
Por otra parte, manifestó: “todos los beneficios que le ha dado Sergio Massa a los trabajadores son trascendentales. Massa fue el que se animó a sacar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, el beneficio de eximir el IVA en los alimentos de la canasta básica, los beneficios para las pymes y otras medidas que van a favor de los dueños de las empresas y de los trabajadores”.
LO QUE VIENE SERÁ MEJOR
“Este gobierno primero tuvo que enfrentar situaciones externas muy complejas y hasta inéditas como una pandemia, la sequía, una guerra, para empezar y después considero que Alberto Fernández no manifestó la fuerza que tiene que tener un gobierno nacional, se dejó absorber”, describió el referente camionero y completó: “está todo complicado, pero tenemos confianza en revertir la situación”.
UNIFICACIÓN DE LA CGT JUNÍN
Luego, consultado por la unificación de la CGT local, acentuó: “fueron 25 años de estar divididos, porque nunca nos habíamos puesto a trabajar en normalizar. Ahora tomamos la decisión de ir por la unificación y en la primera o segunda reunión nos pusimos de acuerdo”.
“Conformamos una CGT con 44 miembros, con la representación sindical de todos los gremios de Junín en la comisión directiva, lo que nos da más fuerza para seguir trabajando en beneficio de los que laburan”, dijo, además.
Y recordó: “empezó todo con un conflicto en el Molino Tassara, donde todos los gremios nos pusimos a disposición. En ese momento surgió la idea de que teníamos que estar todos juntos y por eso llegamos a la unificación de la CGT”.