Soy
Microblading pelo por pelo
Se trata de una técnica en implante de pigmento epidérmico.

Ángeles Simeón
Cosmiatra Auxiliar
en Dermatología Estética de Meraki
Cuando hablamos de Microblading nos referimos a una técnica en implante de pigmento epidérmico. Muchas veces, se lo llama incorrectamente tatuaje de cejas. La diferencia que existe entre ambas técnicas es la profundidad, con cual se incorpora el pigmento en la piel.
Con un tatuaje, el trabajo sería en capas más profundas de la piel, por lo cual una vez realizado, si la persona quisiera retirar ese pigmento debería someterse a un láser que lleva varias sesiones.
En cambio, el Microblading, al ser mucho más superficial la colocación del implante de pigmento, el mismo organismo se ocupa de eliminar este color con el paso del tiempo, que puede variar entre 8 meses a 1 año dependiendo del biotipo cutánea.
El diseño se realiza tomando medidas faciales de la persona y dibujando a mano alzada la forma. El paciente puede verla una vez terminado el diseño, para así poder comenzar a realizar el trabajo de pelo por pelo (cuando hablo de pelo por pelo me refiero al dibujo de un pelo por pelo). Cabe aclarar bien esto, en definitiva, para que no queden dudas. El Microblading pelo por pelo es el dibujo de un pelito sobre la superficie de nuestra piel.
Ahora, vamos a la selección del color de cada trabajo, eso va a depender del color del cabello del paciente, siempre teniendo en cuenta que está la posibilidad de que utilicen diferente color en su cabello (tintura) y el pelito existente en las cejas sea el natural. En este caso, se busca un intermedio para que así quede un color natural a la vista.
Cabe destacar que los pacientes diabéticos o anticoagudos no pueden realizarlo. Es sumamente importante el cuidado posterior del trabajo realizado, dado que, el final del mismo va a depender de la cicatrización.
El paciente no debe mojar la zona por 24hs., sumergirse en piletas los 20 días posteriores ni exponerse al sol directo. Tiene que colocar la crema que se indica y, de manera estricta, como el profesional se lo explica.
Además, concurrir – sin excepción – a los 40 días para poder controlar cómo cicatrizó el tratamiento y si es necesario realizar un retoque, para poder darlo como finalizado. Con el Microblading podemos corregir asimetrías, cejas despobladas, cejas alopécica, cicatrices. ¡Logramos lucir nuestras cejas bien definidas y con la forma correspondiente a cada rostro!.

-
Regionales
Se accidentó “Tito” Urretavizcaya y se encuentra en grave estado
-
Regionales
Chocó un hijo de Ramón Díaz: murió su esposa y el conductor de otro vehículo
-
Regionales
La fiscalía pidió la detención de Michael, el hijo de Ramón Díaz
-
Provinciales
¿Cuáles son los intendentes que también hablan de romper con IOMA?