Por Redacción Grupo La Verdad
La oposición bonaerense reaccionó a la decisión de YPF de localizar la planta de GNL en Río Negro y no en Bahía Blanca con críticas al gobernador Axel Kicillof, a las que también se sumó el presidente de la Nación, Javier Milei.
Al respecto, desde el Ejecutivo bonaerense, respondieron que “priorizaron una cuestión política y tomaron una decisión improvisada por sobre las condiciones técnicas, productivas y económicas de un proyecto que se está trabajando y desarrollando con el puerto de Bahía Blanca desde el año 2017″.
Grupo La Verdad dialogó este miércoles con el ministro de infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, la primera voz oficial que sale a los medios luego de la respuesta del Ejecutivo que comanda Axel Kicillof y dijo que «es una muy mala noticias no para los bahienses o la provincia de Buenos Aires, sino para Argentina». En esa línea, remarcó que «acá está en discusión qué es lo mejor para el país y acá lo que hubo es una decisión arbitraria, caprichosa, que está muy lejos de ayudar o de pensar en el desarrollo del país».
Por otra parte, sostuvo que «la no adhesión de la provincia de Buenos Aires al RIGI no impacta en nada. Es una ley nacional que como toda ley nacional tiene aplicación en toda su jurisdicción. La provincia lo que puede hacer es complementar como se busca hacer en la provincia con un marco impositivo, con definiciones de estabilidad en materia impositiva».
Más adelante, en diálogo con este medio, Katopodis, dijo que «es una gran mentira que no se quieran inversiones en la provincia. Todo forma parte de extorsionar y de buscar que el gobernador se declare en favor de una ley que nosotros no compartimos».
«Acá lo que está en discusión no es eso, acá hay un presidente de la nación (Javier Milei) que hay tomado la decisión de castigar a los bonaerenses parando la obra pública, recortando los fondos de seguridad y en este caso desviando una definición favorable a Bahía Blanca que estaba encaminada», criticó el funcionario.
«Acá hay datos objetivos porque el puerto de Bahía Blanca y Bahía Blanca en su conjunto es el lugar más adecuado para el desarrollo de esta planta, pero eso no lo decimos nosotros, lo dice la realidad. Es cuestión de ver cuales son los dos escenarios posibles y en uno de ellos hay un puerto, hay rutas, hay vías férreas, energía, una experiencia de muchos años en el manejo de hidrocarburos y en el otro hay que empezar desde cero», enfatizó.
«Esto no es hablar en contra de nadie pero si es muy claro y objetivo para que la gente no se confunda y el presidente de la nación nos lleve a una discusión que no es la correcta», advirtió.
Asimismo, Katopodis, sostuvo que «siempre hubo muchas señales del gobierno nacional de querer castigar a la provincia de Buenos Aires, de no tolerar que sus habitantes hayan decidido en cada una de las votaciones no apoyar mayoritariamente al presidente Milei. Debería entender que es el presidente de los 47 millones de argentinos y que tiene que gobernar para todos, no en función de intereses corporativos, empresariales, sesgados por lo ideológico».
«En cualquier mesa de discusión queda en claro que la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca tienen ventajas comparativas enormes para asegurarnos que este proyecto pueda desarrollarse», finalizó.
+++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora