Por Redacción Grupo La Verdad
Marcelo García, funcionario de la secretaría general del municipio, cuestionó las últimas declaraciones del ex precandidato a intendente Luis Chami quien afirmó que no va a trabajar el cuerpo local de la boleta de Pablo Petrecca en las elecciones generales de octubre, pero sí acompañará a Patricia Bullrich en nación y a Néstor Grindetti en la provincia.
Además, repartió críticas hacia La Libertad Avanza y Unión por la Patria y valoró el acompañamiento del vecino a la gestión local.
INTERNA CALIENTE
“Se tiene que tener el concepto de que la PASO ordena y en Juntos por el Cambio venimos de una PASO donde ganó Pablo Petrecca. Algunos de los actores políticos que participaron lo entienden y lamentablemente otros no”, señaló. “He leído que Luis Chami declaró que no va a militar la boletad de Pablo Petrecca pero sí la de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti y eso no se puede comprender”, agregó.
En ese sentido, opinó: “esa precandidatura pienso que estaba más basada en un capricho que en una diferencia política, porque nadie lo separó de ningún lugar en la gestión, eligió irse por un enojo personal”.
Y analizó en relación a Chami: “no se comprendieron los roles que había que cumplir. Quizás se interpretó un rol de jefe y de conducción por sobre los otros secretarios que son sus pares, cada uno con su área, porque el rol de jefatura y conducción siempre le correspondió al intendente Pablo Petrecca y fue ratificado en las urnas por el vecino para que continúe en esa posición hace muy pocos días atrás”.
“Si uno no entiende esa situación y se piensa que la gente no lo entendió es momento de reflexionar, porque no es todo el mundo contra mí”, continuó García y evaluó: “el plafón político siempre se lo dio Pablo Petrecca, entonces construir desde el enojo personal no sirve, es lo que la gente vio. No llegó al piso del 25% para poder integrar la lista del intendente y se pensó ganador”.
“Primero estuvo la conducción de Pablo Petrecca y segundo el equipo de Pablo Petrecca, eso es lo que queda claro, es simple”, cerró.
En tanto, el candidato a diputado nacional por la provincia, cuestionó, también, ¿Qué hará si no apoya al candidato local de Juntos por el Cambio, va a llamar a votar en blanco o va a hacer un acuerdo político con otro espacio? No se comprende la postura de Chami porque el radicalismo fue a la PASO acompañándolo y ahora pasado ese proceso ya se sentó a dialogar y trabajar en conjunto de cara a octubre, lo mismo que el Partido del Diálogo y hasta el primer candidato a concejal, Javier Ochoaizpuro, ha tenido alguna charla. Faltaría que se sume Chami y listo, depende de él”.
“Todos tenemos contactos con todos en Junín, porque nos conocemos todos. Después, que haya acuerdos políticos con otros espacios es diferente. Se vio lo que la gente votó y cómo reaccionaron los otros espacios que compitieron en la PASO, el escenario es claro”, enunció luego.
Por otra parte, Pablo Petrecca llevó a Horacio Rodríguez Larreta que en Junín termina ganando, a Diego Santilli que en Junín termina ganando y Patricia Bullrich y Néstor Grindetti hicieron una gran elección con diferencias en lo local, es decir que si Petrecca hubiese tenido la famosa V quizás los resultados hacia arriba eran diferentes también.
LA LIBERTAD AVANZA
Más adelante, al referirse al rendimiento electoral libertario y cómo deberá encarar la campaña el oficialismo, García, dijo que “la gestión no se detiene por la campaña y luego eso va a terminar dando el voto de confianza a esta administración. Después a nivel local La Libertad Avanza lleva a un candidato (Javier Souto) que es empleado municipal, es decir que no es coherente con lo que plantea su referente nacional”.
“Hay que ver cómo de manera nacional se pueden implementar las cosa que se dicen porque no se pueden sostener y de ese ajuste que se habla con una motosierra se tendrá que evaluar en la sociedad si es viable. El estado es uno solo, a nivel nacional, provincial y municipal”, reparó.
UNIÓN POR LA PATRIA
Finalmente, sobre el oficialismo nacional, aseveró:” no sé cómo van a hacer para convencer a la gente de que el candidato a presidente Sergio Massa va a poder hacer lo que no está cumpliendo ahora en cuanto a la capacidad de compra del salario, a los precios que se dispararon, las tarifas, es complejo generar expectativa de que todo será diferente en esta realidad”.
“Quien crea que estamos en una inflación del 7% no ve lo que pasa. A nivel local le quieren hacer cargo al municipio de todo: la seguridad, la economía, la educación. No se hacen cargo de nada”, fustigó, además.
“Esta incertidumbre de los saqueos, más allá de las acciones que podemos tomar desde lo local, depende del momento económico que vivimos, que va todo para atrás. Están alineados con quien gobierna y no escuché a la candidata de Unión por la Patria (Valeria Arata) hacer una gestión para traer paz a Junín desde los ámbitos que corresponden”, finalizó.
*************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora