Por Redacción Grupo La Verdad
Si bien a nivel nacional, según el informe publicado por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) las ventas por el Día del Padre cayeron un 1,2% respecto del año pasado, en nuestra ciudad se dio un aumento del 1,5% de acuerdo a lo publicado por la Sociedad Comercio e Industria.
El estudio llevado a cabo indica que, respecto a una semana normal, las ventas fueron muy superiores, en un 45%; superiores, en un 38%; iguales, 10%; inferiores, 3% y muy inferiores, 4%.
En tanto, consultados los comerciantes sobre cómo fueron las ventas respecto a la misma fecha del año anterior, remarcaron que en un 56%, fueron iguales; un 20%, superiores; un 4%, muy superiores; un 4%, muy inferiores y un 16%, inferiores.
Lo más vendido
Los rubros más elegidos fueron Indumentaria, 39%; Calzado y Marroquinería, 23%; Tecnología, 11%; Perfumería; 9%; Librería, 7%; Bazar, 6% y Otros, 5%.
Las formas de pago más elegidas por los clientes fueron, en un 55%, tarjetas con promociones especiales; 21%, en efectivo; 17%, tarjetas sin promociones y 7%, créditos personales, siendo el ticket promedio de $16.691.
Para finalizar, y acerca de si se cumplieron las expectativas de ventas, el informe de Comercio e Industria destaca que se cumplieron en un 46%; no se alcanzaron, en un 35% y se superaron, en un 19%.
Informe de CAME
Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron 1,2% frente al año pasado. Si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores.
El valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022. El ticket promedio ascendió a $15.099, frente a $6.880 el año pasado, lo que implica un aumento real de 2,5%.
El 45% de los encuestados intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, mientras que el 55% restante no lo hizo.
Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de 4 días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso.
En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería (2,6%), Cosmético y Perfumería (1,7%) y Equipos Periféricos, accesorios y celulares (0,2%). El resto de los rubros, bajaron.
Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre sábado y hoy domingo entre 245 comercios del país.
Expectativas de CAME
En cuanto a expectativas de ventas, el 43% de los encuestados señalaron que fueron peores a lo esperado, mientras que para el 11% el consumo fue mejor, en tanto, el 44% lo consideró igual. Solo el 2% de los negocios medidos estimó sus ventas mucho peores a las esperadas.
A pesar del resultado, en lo que hubo más coincidencia, es que en mayor o menor medida, el Día del Padre contribuirá a mejorar las ventas mensuales. Así lo percibió el 66% de los empresarios consultados.
Este año las ventas comenzaron antes de lo habitual. Ocurrió por el aumento de la compra online, que obligó a planificar con antelación el regalo para que llegue a tiempo, por el feriado largo. Es que muchas familias se llevaron el obsequio al viaje, además de aprovechar muchas promociones que estuvieron vigentes solo hasta el jueves 15.
Hubo gente que eligió el día de compra en función de las promociones y se tomó su tiempo para buscar precios. El sábado fue el día más fuerte, y los comercios trataron de abrir hasta el horario más extendido posible.
A nivel nacional
Calzado y marroquinería
Las ventas subieron 2,6% real frente al Día del Padre 2022, con un ticket promedio de $15.774. Los comercios estuvieron divididos entre los que experimentaron una muy buena fecha y los que tuvieron una mala.
Cosméticos y perfumería
Las ventas ascendieron 1,7% real frente a la misma celebración del año pasado, con un gasto cercano a los $10.282. Los negocios consultados acusaron problemas de stock y de precios para productos importados.
Electrodomésticos
Las ventas declinaron un 8,3% real, siempre en forma interanual, con un ticket promedio de $23.420. La mayor parte de lo que se vendió fue con tarjetas y en cuotas. Desde los comercios comentaron que las promociones hicieron posible la fecha, aunque no llegó a lo que se aspiraba.
Accesorios y celulares
Las ventas crecieron 0,2% real, contra la misma fecha del 2022, con un costo promedio de $12.600. Los comercios se lamentaron por la falta de mercadería y las subas de precios, que alejó compradores.
Indumentaria
Las ventas se achicaron 1,1% real e interanual, con un ticket promedio de $13.000. La mayor parte de lo que se vendió fue con tarjetas y en cuotas, incluso cuando hubo recargo de interés. En las tiendas lamentaron que muchas promociones bancarias estuvieron solo en la semana y caducaron desde el viernes.
Librerías
Las ventas se retrajeron 7,4% real, en relación al Día del Padre 2022, con un ticket que se ubicó en $5.822. Fue el rubro más elegido para quienes buscaron quedar bien con poco dinero. Lo mismo sucedió con quienes se volcaron al ramo de bebidas o alimentos.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora