Por Redacción Grupo La Verdad
Las ventas por el Día de la Madre este año, tanto en comercios minoristas como en Pymes, cayeron al 4,7%, a precios constantes, en comparación a la misma fecha el año pasado. Esta cifra se convierte así en un reflejo de la inflación, la pérdida de poder adquisitivo de las familias y la elección de optar por productos y regalos más económicos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un 36% de los comercios vendió según igual a lo esperado, un 30% vendió peor de lo esperado y un 8% incluso mucho peor. Mientras que un 21% reconoció vender mejor a lo esperado y solo un 5% lo hizo mucho mejor.
En Junín
Abel Arostegui, de la Sociedad Comercio e Industria, compartió con Grupo La Verdad los resultados de la encuesta que realizan en cada fecha importante para el sector.
Explicó que “si comparamos las ventas con el año anterior, hubo una caída del 6,5%, un poco más de lo sucedido a nivel nacional. No es algo que nos haya asombrado, porque sabemos que la situación no es fácil. En tanto, el 40% de los encuestados reconoció que vendió un poquito más que una semana normal, lo que marca que el despegue tampoco fue bueno”.
“Lo más elegido a la hora del regalo del Día de la Madre tuvo que ver con la Indumentaria, Marroquinería y Calzado, con un 42%, con una creciente tendencia de la marroquinería, debido a que puede tener un precio inferior al resto de los rubros. Luego, le siguieron Perfumería y Cosmética, Decoración y Hogar, Tecnología y Desayunos y Chocolates”, dijo.
Debido al modo de pago, resaltó que “se vendió mucho con tarjetas hasta 6 cuotas y algunos tuvieron hasta un 25% de descuento con contado efectivo. Las tarjetas, además, estuvieron asociadas a varias promociones bancarias”.
Para finalizar, dijo que “el ticket promedio de gastos fue de unos $6.500”.
A nivel nacional
El rubro de Indumentaria y Accesorios fue aquel que registró la mayor caída con un descenso del 14,9% interanual y con un ticket que promedió los $6.762.
En Calzado el sector reportó una caída del 6,4% en sus ventas a precios constantes.
En lo que respecta al rubro de Electrodomésticos, Artefactos del hogar y Equipos de audio y video, las ventas descendieron un 2,7% en comparación al 2021 y dejaron un ticket promedio de $17.433.
****************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora