Por Redacción Grupo La Verdad
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza a los municipios de la zona núcleo de la producción agropecuaria por la fuerte presión impositiva que ejercen por medio del cobro de las tasas, fundamentalmente a las dos mencionadas y afirmaron en un comunicado que “son herramientas recaudatorias abusivas, con valores fijados de manera arbitraria y sin justificación técnica”.
En este sentido, desde la confederación también observaron que “han surgido nuevas tasas municipales que no guardan relación con la prestación de servicios concretos, incrementando la carga impositiva sobre los productores rurales y de las actividades económicas en general”.
En contacto directo con el programa “Amanece que no es poco” por LT20, Gustavo Frederking, vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín y dirigente de CARBAP, manifestó: “Argentina es el país que más impuestos tiene a nivel mundial, donde permanentemente se crean diferentes tributos e impuestos enroscados a escala nacional, provincial y municipal”, y ahondó: “Muchas veces no se ve la contraprestación por lo que se abona, como sucede por ejemplo con Red Vial donde no está claro a dónde se dirigen esos fondos”.
Seguidamente, el productor citó a modo de ejemplo la localidad de Capitán Sarmiento y expresó: “Hace poco tiempo decidieron simplificar y sacar casi todas las tasas que tenían y eso generó que la recaudación aumente mucho, porque la gente vio hacia dónde iban los fondos que se depositaban con el pago de las tasas”.
En continuidad, Frederking afirmó que “sabemos que se trata de montos mucho menores en comparación con lo que significaría la eliminación de las retenciones, pero en general todos los gobiernos son reticentes a sacar impuestos”, y amplió: “Ojalá que el presidente Milei cumpla con lo que dijo en su momento de sacar las retenciones, porque eso promovería un beneficio para todo el país”.
“También pasa mucho con los municipios que crean tasas en un momento determinado y las mismas quedan para siempre, lo cual agrava aún más los problemas existentes y aportan para que haya claridad”, declaró. Posteriormente, sostuvo que “en muchas ciudades de la provincia de Buenos Aires se cobran tasas desmedidas y no se ve contraprestación alguna”.
Por último, Gustavo Frederking contó que “el año pasado el impuesto Inmobiliario Rural aumentó mucho por encima de la inflación, por lo cual son cosas poco serias, no dan orden y generan mucho malestar, bronca y desconfianza”.
+++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora