El gobierno de Javier Milei avanzó, este martes, en el primer paso del nuevo plan de financiamiento del Tesoro con la emisión de un nuevo bono por 1 billón de pesos y con la recompra de deuda del Tesoro por parte del Banco Central, tal como había anunciado el último lunes.
Así lo hizo este martes a través de la Resolución Conjunta 25/2025 de la Secretaría de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial. Por un lado, dispuso la ampliación de la emisión de una letra, la LECAP S29G5, por un monto máximo de 1 billón de pesos. Ayer, Economía había anunciado que en todas las licitaciones se incluirán LECAPs a tasa fija con vencimientos a 1, 2 y 3 meses.
Además, en la misma resolución se aprobó la «conversión con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)» de los LECAP a vencer el 18 y el 30 de junio próximos. Se trata de parte de «la recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, complementando la operación efectuada el 18 de julio de 2024», que el BCRA había anunciado el último lunes. El propio Ministerio de Economía había dado a conocer, en el mismo sentido, que «en todas las licitaciones se incluirán LECAPs a tasa fija con vencimientos a 1, 2 y 3 meses».
Esta última medida, «alineada con una política monetaria centrada en los agregados monetarios, garantiza un mayor control sobre la cantidad de dinero y refuerza la previsibilidad en la reducción de la inflación, al eliminar fuentes potenciales de emisión monetaria discrecional», señaló el comunicado.
Las medidas se enmarcan en «la estrategia financiera del Tesoro, centrada en reducir el nivel de endeudamiento del Estado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y basada en el compromiso irrenunciable con el déficit fiscal cero», según el comunicado de Economía de las últimas horas.