Ante el inicio de las clases, las dificultades económicas que viven muchas familias hace imposible la compra de una mochila. A eso apuntan desde Cáritas San Ignacio, con una campaña solidaria que ya lleva adquiridas 50 mochilas nuevas y se planea llegar a las 100.
Beatriz Vaccarezza de Balbi, integrante de Cáritas, explicó que “para toda la vida, uno recuerda esos primeros momentos, la primera cartuchera, la primera clase… y hoy es un momento muy difícil para que los chicos puedan tener algo nuevo”.
“Desde la Parroquia arrancamos una campaña para comprar mochilas nuevas, porque sabemos de la generosidad de la gente con sus hermanos. En apenas unos días, conseguimos juntar para comprar 50 mochilas y confiamos en que podremos llegar a las 100 para poder entregar. Por supuesto hacemos las compras al por mayor, así que los precios bajan un poco”, señaló.
“También recibimos mochilas usadas, pero con la condición de que estén sanas: que puedan utilizarlas todos los hijos, pero en el caso de alguien que puede, accede a una nueva. Pero la que deja, está en buenas condiciones”, agregó.
CÓMO AYUDAR
Beatriz contó que “nosotros tenemos guardapolvos y útiles escolares, todo lo que utilizan los chicos. Y para ayudar en la compra de mochilas nuevas, que es nuestra campaña actual, pueden acercarse a Cáritas o a través del CBU o alias de nuestra cuenta que es ‘Caritas.San.Ignacio ’. Es una cuenta del Banco MACRO que está a nombre de dos voluntarias: Elisa Gatti y mío”.
“Cada mochila nos cuesta $ 3.500, pero la ayuda puede hacerse según cada uno: hemos recibido donaciones de $ 10 mil y otras de $ 400, todo es bienvenido”, agregó.
Según explicó, “por lo general la gente cobra la asignación por los hijos, así que nosotros le decimos que con ese dinero adquieran los primeros útiles necesarios, nosotros le damos la mochila y durante el año, les entregamos útiles”.
MANO DE OBRA NECESARIA
Por otra parte, Betty Vaccarezza dijo que “en Cáritas necesitamos mano de obra, gente que se acerque a ayudar, porque tenemos máquinas pero a veces no quiénes las usen”.
Hasta abril, las puertas están abiertas los lunes, miércoles, viernes y sábados de 8.30 a 11, en Benito de Miguel 75, “y recibimos a cualquiera que esté dispuesto a dar una mano para ayudar”.
“Tenemos por ejemplo muchos pantalones que son ya antiguos, pero por ejemplo pueden utilizarse para hacer una mochila para el jardín. Para hacer esto, necesitamos mano de obra”, explicó finalmente.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora