Por Redacción Grupo La Verdad
La izquierda se pronunció de cara al ballotage del próximo 19 de noviembre y si bien llamó a “no votar” al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, aclaró que su posicionamiento no implica “darle ningún tipo de apoyo político ni electoral” al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Desde ya que llamamos a no votar a Milei, sin embargo, desde la izquierda no podemos darle ningún tipo de apoyo político ni electoral a Massa”, indicó un comunicado del partido conducido por Myriam Bregman y Nicolás del Caño y que conforma el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U).
El PTS, en tanto, argumentó: “De cara a ese ballotage, seguramente millones volverán a utilizar su voto para evitar un eventual triunfo del ultra reaccionario Milei. Comprendemos esta actitud, pero no la compartimos, ya que sería contribuir a fortalecer una opción contraria a los intereses de los trabajadores y de continuidad con el sometimiento al FMI”.
En Junín, la ex precandidata a intendente, Fernanda Urcola, se mostró en sintonía con lo expresado a nivel nacional y declaró a Grupo La Verdad: “comprendemos que mucha gente va a votar por Massa en este momento porque Milei es una opción ultra reaccionaria que quiere sacar derechos a las mujeres, a la juventud y a los trabajadores y nosotros no estamos de acuerdo con eso, de este modo llamamos a no votarlo, pero, al mismo tiempo, tampoco le vamos a dar apoyo político ni electoral a Sergio Massa”.
“Es una situación muy compleja la que vivimos en la actualidad a la cual nos ha llevado, entre otros, el propio ministro de economía Sergio Massa. Creemos que no es una opción, que no representa los intereses de los trabajadores”, aclaró.
En tanto, la dirigente de la izquierda juninense, completó: “nuestra postura es no darle ni los votos a Milei ni a Massa. Queremos construir una fuerza independiente, alternativa, desde abajo, un partido de trabajadores. Ese es nuestro horizonte, nuestro objetivo”.
OTRA SALIDA
Urcola, por otra parte, remarcó que “todas las propuestas que tenemos apuntan a afectar las ganancias de los capitalistas que ofician de dueños del país. Esas propuestas son realizables si la gente se organiza desde abajo, en los lugares de trabajo, de estudio, en los barrios”.
“Vemos una salida a través de la movilización y de la organización de un partido de trabajadores que tenga independencia de clases. La salida no es a través de estas dos opciones que nos están imponiendo en el balotaje”, señaló en ese sentido.
Además, expresó: “llamamos a movilizarnos y a organizarnos en la calle, no apoyamos ni a Massa ni a Milei. La organización y la lucha nos van a a llevar a conseguir la reducción de la jornada laboral a 6 horas, cinco días de la semana, con un salario que alcance y así como esa tenemos otra que apunta a que un funcionario cobre lo mismo que un trabajador para terminar en serio con la casta”.
“Esa es la vía, no encajonarnos en lo que hay. Gane Milei o Massa los dos proyectos proponen seguir pagando la deuda con ell FMI, que a partir de 2025 será de 20.000 millones de dólares y eso nos va a poner en un apriete a los trabajadores porque eso significa más ajuste en educación y salud”, cerró.
*****************************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora