• Redacción
  • Publicidad
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Opinión

Vacunación antigripal: ¿cómo evitar otro récord histórico de casos?

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
14 abril, 2023
en la categoría Opinión
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Durante el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
La época fría del año trae consigo un incremento significativo de las infecciones del tracto respiratorio. El motivo de este fenómeno es el aumento de la circulación viral, donde microorganismos encuentran en esta época del año condiciones excepcionales para su persistencia y transmisión.

Durante el 2022 Argentina se evidenció un récord de casos de gripe, registrando la temporada con más alta circulación del virus de los últimos 9 años, con un total de cerca de 1.300.000 de casos. Esto se debió a que durante ese año se pudo identificar un comportamiento inusual en la estacionalidad, donde la circulación del virus se extendió tanto en verano como en primavera.

La gripe puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular o neumonía hasta 8 veces más, y un infarto de miocardio hasta 10 veces.

Un estudio del 2018 demostró que, entre los adultos hospitalizados por gripe, los pacientes vacunados tenían 59% menos de probabilidades de ingresar a una unidad de cuidados intensivos que los que no se vacunaron. A su vez, se evidenció que entre los adultos que se encontraban en la unidad de cuidados intensivos a causa de la gripe, los pacientes vacunados en promedio pasaron 4 días menos en el hospital que aquellos que no se habían vacunados previamente.

La vacunación es la forma más eficaz de prevenir enfermedades como la gripe o influenza y sus complicaciones potencialmente graves. Las vacunas provocan que una persona desarrolle inmunidad y produzca defensas contra virus o bacterias responsables de producir una enfermedad determinada, de manera segura y eficaz, sin el riesgo de transitar la enfermedad.

¿Quiénes deben vacunarse?
Si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe para estar protegida.

La vacunación antigripal es especialmente importante para las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe/influenza: personal de salud, mayores de 65 años de edad, bebés y niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: tales como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias (siendo evidencia A para asma y EPOC), enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc; y personal estratégico.

¿Por qué tenemos que vacunarnos contra la gripe cada año?
Hay varias razones por las que hay que vacunarse contra la gripe cada año: los virus de la gripe pueden cambiar de un año a otro, por lo que la vacuna se actualiza para proteger contra las cepas del virus de la influenza que se espera que circulen.

Además, la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que recibió una persona en el año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad de la influenza en la temporada de gripe del próximo año.

Teniendo en cuenta todos estos aspectos la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda a la población vacunarse contra la gripe y contra otros patógenos respiratorios. Es factible y aconsejable la vacunación simultánea contra la gripe junto con la vacuna contra el COVID-19 y las vacunas antineumocócicas según las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Argentina pudiéndose aplicar el mismo día.

También se recomienda al personal de salud minimizar las oportunidades perdidas, aconsejando la vacunación a sus pacientes y facilitando el acceso a las vacunas en la medida de lo posible.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: Asociación Argentina de Medicina Respiratoriavacunación antigripal

Más Noticias

Balotaie 2023: la hora del parlamento
Opinión

Es un suicidio liquidar reservas para bajar el dólar

24 septiembre, 2025
La Crisis del Tequila y el último antecedente de un rescate de la reserva federal estadounidense
Opinión

La Crisis del Tequila y el último antecedente de un rescate de la reserva federal estadounidense

23 septiembre, 2025
Editorial: Universidad de y para todos
Opinión

Editorial: Universidad de y para todos

21 septiembre, 2025
Educación no formal: una inversión estratégica en el futuro laboral del país
Opinión

Educación no formal: una inversión estratégica en el futuro laboral del país

17 septiembre, 2025
Qué pasa si no voto, cuál es la multa y otras dudas sobre el balotaje
Opinión

Sabor amargo de una elección

16 septiembre, 2025
Prorrogan la emergencia agropecuaria en Trenque Lauquen
Opinión

Editorial: Con el agua al cuello

14 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • El pantalón que reemplaza al jean en esta temporada primavera-verano
  • Poner un rollo de papel higiénico en la heladera: por qué se recomienda y para qué sirve
  • Abrió la primera residencia provincial de salud mental y consumos problemáticos para jóvenes
  • Peligra un liderazgo histórico: el auto más vendido ya no sería nacional
  • Cristina Kirchner a Milei: «¿Viste que al final era el dólar? No solucionaste nada y empeoraste todo»

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.