UP dio la sorpresa en varios distritos del interior donde le arrebató intendencias “amarillas”. En Azul (séptima sección electoral), por ejemplo, el peronista Nelson Sombra se impuso con el 34,55% frente a la candidata cambiemita Natalia Colome, quien en las primarias le había ganado la interna al intendente Hernán Bertellys.
En la misma zona de la provincia, fue electo jefe comunal de Olavarría el peronista Emiliano Wesner (41,42%), quien derrotó a la libertaria María Celeste Arouxet (28,15%) y al actual intendente macrista Ezequiel Galli (28,06%), que quedó tercero.
Otro distrito grande del interior que el peronismo le arrebató a Juntos fue Bahía Blanca, en la sexta sección. Allí Federico Susbielles se alzó con la victoria tras obtener el 36,66% de los votos y gobernará durante los próximos cuatro años. Segundo quedó el libertario Oscar Liberman (32,37%) y tercera Nidia Moirano (24,97%), la candidata del actual intendente Héctor Gay.
En ese mismo sector bonaerense UP también ganó en Coronel Rosales, donde fue electo Rodrigo Aristimuño (con el 35,13% de los votos); en Salliqueló (ganó Ariel Sucurro, con el 49,42%) y en Patagones. En este último municipio, Ricardo Marino derrotó al José Luis Zara por unos 500 votos.
También en la sexta, UP triunfó en Tres Arroyos de la mano de Pablo Garate, quien obtuvo el 34,53%. En segundo lugar, quedó Carlos Ávila (26,86%), de Juntos; y en tercera posición recién apareció Claudia Cittadino (24,93%), del Movimiento Vecinal, fuerza que gobierna actualmente el municipio.
En el interior, el peronismo también ganó las intendencias de Suipacha (Juan Luis Mancini, con 47,39%), Bragado (Sergio Juan Barenghi, con 47,95%), Dolores (Juan Pablo García, con 45,03%), Chacabuco (Rubén Darío Golía, con 48,74%), Rivadavia (Juna Alberto Martínez, con 51,75%), Ramallo (Mauro Poletti, con 43,45%) y Brandsen (Fernando Luis Raitelli, con 41,46%).
UP logró además logró resultados exitosos en el área metropolitana. En La Plata el exintendete Julio Alak le saca unos 800 votos en el escrutinio provisorio al actual jefe comunal macrista Julio Garro. Si su triunfo se confirma, el peronismo volverá a gobernar la capital provincial tras ocho años.
En tanto, Julián Álvarez derrotó en Lanús a Diego Kravetz (el candidato que dejó Néstor Grindetti al postularse como gobernador) por alrededor de 30 mil votos.
******************************************************************************************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora