• Redacción
  • Publicidad
sábado, junio 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Tren Retiro-Rosario: no se prevén inversiones para mejorar los tiempos de viaje

Tren Retiro-Rosario: no se prevén inversiones para mejorar los tiempos de viaje

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
9 junio, 2025
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El Gobierno nacional confirmó que no prevé realizar inversiones para mejorar los tiempos de viaje en el corredor ferroviario entre Retiro y Rosario, con sus paradas intermedias en localidades de la provincia de Buenos Aires.

Según da cuenta el diario El Norte de San Nicolás, en su reciente informe ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que “han quedado relegados los trabajos de envergadura que se precisan en el corredor a los efectos de dotarlo nuevamente de velocidades comerciales significativas atinentes a reducir tiempos de viaje”.

El servicio de la Línea Mitre que parte de Retiro tiene paradas en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo y San Nicolás en la provincia de Buenos Aires. En la provincia de Santa Fe, para además en Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur, con Rosario Norte como estación terminal. El tren a Córdoba también registra paradas en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, en tanto que el servicio a Tucumán para en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro y San Nicolás.

La falta de obras en sectores puntuales complica la posibilidad de que el corredor sea plenamente aprovechado. Actualmente el servicio Buenos Aires-Rosario demora 6 horas 34 minutos en unir ambas ciudades. De acuerdo con el mismo documento, las únicas obras actualmente en carpeta son “intervenciones en la superestructura de viaductos Río Tala, Río Areco o puentes metálicos sobre el río Arrecifes [y] Espinillo”. Una contratación similar había sido lanzada en 2023, pero fue posteriormente dada de baja, agrega El Norte.

La delicada situación de los puentes quedó expuesta a raíz del reciente temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires: las vías quedaron anegadas entre Gobernador Castro y Campana y el tráfico de trenes debió interrumpirse. Y si bien fue reanudado a los pocos días, las formaciones continúan circulando a velocidad de precaución.

Otras inversiones de impacto sobre los tiempos de viaje, como la instalación de 35 barreras automáticas en las localidades de Zárate, Alsina, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, El Paraíso, Villa Ramallo, Villa General Savio, San Nicolás, Theobald, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez, fueron dadas de baja el año pasado, sin que fueran incluidas en la emergencia ferroviaria. Respecto del material rodante, se están realizando mantenimientos de rutina: en junio se prevé cancelar los servicios de los días 3, 4, 5 y 6 para permitir el desarrollo de estos trabajos. Idéntica situación ocurrió en los meses de febrero, marzo, abril y mayo.

Según consigna El Norte, la calidad del servicio Retiro-Rosario se deteriora desde inicios del año pasado: al ajuste presupuestario que afectó a todos los corredores de larga distancia, debe sumarse la paralización de trabajos en curso en la estación Rosario Sur. La regularidad del servicio también se vio afectada por la crisis tractiva que sufre la línea Mitre: las locomotoras se descomponen con frecuencia, generando demoras y cancelaciones con alarmante regularidad.

Si bien la emergencia ferroviaria permitió morigerar el impacto del ajuste sobre el ferrocarril, los proyectos priorizados tienen un importante sesgo hacia el AMBA: los corredores regionales y de larga distancia quedaron marginados, y aún los pocos proyectos para estos segmentos que pudieron ser incluidos fueron relegados o sufrieron contratiempos.

La sumatoria de factores repercutió negativamente en la cantidad de pasajeros transportados por el corredor: mientras que en el primer trimestre de 2024 el servicio fue utilizado por 83.841 personas, en el mismo período de 2025 solo lo hicieron 57.416. (DIB)

Tags: retirorosariotren

Más Noticias

La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
Nacionales

La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura

13 junio, 2025
El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones
Nacionales

El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones

13 junio, 2025
Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral
Nacionales

Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral

13 junio, 2025
Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina
Nacionales

Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina

13 junio, 2025
El abogado de Cristina Kirchner afirmó que la ex presidenta “no se va a fugar”
Nacionales

El abogado de Cristina Kirchner afirmó que la ex presidenta “no se va a fugar”

13 junio, 2025
“Sin cepo y corrigiendo precios”: el Gobierno celebró el 1,5% de inflación
Nacionales

“Sin cepo y corrigiendo precios”: el Gobierno celebró el 1,5% de inflación

13 junio, 2025

Entradas recientes

  • Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones
  • La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén
  • El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones
  • Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.