Por Redacción Grupo La Verdad
Luego de las elecciones del domingo en nuestra ciudad resultaron electos los candidatos a concejal con vinculación institucional en la Unnoba: Orlanda D´Andrea por (UCR-JXC) y Martín Palma (UxP), que se suman a los ya en funciones Juan Pablo Itoiz (UCR-JxC) y Pablo Petraglia (UxP). En ese marco, el Rector de la universidad, Guillermo Tamarit, dijo a Grupo La Verdad que se reconoció a dos nuevos concejales que forman parte de la institución y afirmó: “promovemos la participación política, nos encanta que participen, que haya obtenido el reconocimiento de la ciudadanía. Además, forman parte de distintos bloques en el Concejo”.
“Junín pasó de tener actividad universitaria a ser una ciudad con universidad y nosotros apostamos a que sea una ciudad universitaria. Cuando las universidades tienen ese desarrollo integral, que ya no es solamente dar clases, como sucede inicialmente, sino que formen parte de todo el entramado”, describió luego.
“Quienes están en el municipio y participan de ese órgano político como lo es el Concejo naturalmente tienen un rol fundamental en esa idea. Esto fue lo que charlamos ayer, en un conjunto de miradas, con diferente concepción ideológica, pero que confluyen en estos intereses comunes en dos instituciones muy importantes como el municipio y la universidad”, expresó sobre el encuentro.
Además, dijo que “calidad educativa y desarrollo es inherente al aporte que puede hacer la universidad. Todos coincidimos en que estamos en pleno desarrollo de la sociedad del conocimiento con la formación de recursos humanos, la investigación, la tecnología, la transferencia de tecnología al sector privado, algo tan importante para esta región con sus características”.
“Todo esto hay que coordinarlo institucionalmente, hay que proveer los recursos desde el estado justamente para que todas las iniciativas de estos sectores se puedan desarrollar plenamente. En nuestro caso, además, muchos de nuestros graduados toman la impronta de la innovación, del emprendedurismo”, manifestó más adelante.
“Estos son los temas que vienen que nos van a dar la posibilidad de desarrollo que Junín y la región lo tienen, pero entiendo que tenemos más potencialidades en la medida en que encolumnemos nuestras instituciones bajo ese objetivo”, completó Tamarit.
POSICIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANTE EL BALOTAJE
En tanto, consultado sobre el próximo balotaje presidencial y la postura de las universidades sobre la defensa de la educación pública, expuso: “hemos tenido conversaciones entre los rectores. El 20 de junio suscribimos un documento en Rosario, en el día de la bandera, en defensa de la educación pública. Convocamos en ese momento a todos los precandidatos a presidente y fuimos acompañados por Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes, Sergio Massa, Juan Grabois, entre otros, es decir que fuimos acompañados por todos menos por Javier Milei, justamente”.
“Ahora vamos a volver a poner en consideración de la sociedad lo mismo que hicimos en ese momento, en defensa de la educación pública, sabiendo que tiene muchos problemas que solucionar pero que no puede hacerse sin el compromiso del estado para proveer a los sectores de menores recursos de oportunidades”, afirmó.
El Rector de la Unnoba dijo además que “no ha cambiado nada en cuanto a nuestra posición, han cambiado las circunstancias. Ahora tenemos un candidato que suscribió el documento como es Sergio Massa y otro que está en las antípodas de lo que ha planteado el documento como Javier Milei”.
“No tiene que ver con definiciones ideológicas esto, sí, aclarar que entre los candidatos hay diferencias abismales. No por el balotaje”, indicó también.
PRESUPUESTO UNIVERSITARIO
Finalmente, al referirse al presupuesto de la Unnoba para 2024, sostuvo: “Se cumplió con la presentación del presupuesto de manera formal, hay una planilla para las universidades. El número del presupuesto del año que viene en un contexto de tan alta inflación no es consistente en tanto no sepamos que se incluyó, por ejemplo, en el tema paritario”.
“Creemos que vamos a poder tener blanco sobre negro una vez que se supere el balotaje y el Congreso se ponga a debatir blanco sobre negro el presupuesto nacional y dentro de ese contexto el de las universidades en particular”, finalizó.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora