Por Redacción Grupo La Verdad
Guillermo Tamarit, rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, dejó entrever ayer en declaraciones a Grupo La Verdad que no sería precandidato a Intendente de Junín con vistas a los comicios primarios del mes de agosto.
“Hoy vemos un escenario con múltiples candidatos y todos muy valiosos en los distintos espacios políticos de Junín, no sé si en lo personal pudiera hacer un aporte superador en estas instancias”, expresó al respecto.
Además, Tamarit hizo referencia a la continuidad de las obras en ejecución en la UNNOBA en el contexto inflacionario actual, y también al funcionamiento del Consejo de la Magistratura, cuerpo del que forma parte como representante del ámbito científico y académico.
“No sé si sería un aporte”
“En cada elección tenemos esta misma situación, y es halagador. Siempre hay conversaciones, nunca esta es una decisión personal. Estamos enfocados en los temas de la universidad y en la enorme responsabilidad en el Consejo de la Magistratura. Yo a todos les planteo lo mismo, realmente tiene que haber condiciones para lanzar una candidatura, y además tiene que resultar un aporte esa candidatura”, respondió el Rector de la UNNOBA ante la pregunta puntual de este medio.
“Hoy vemos un escenario con múltiples candidatos y todos muy valiosos en los distintos espacios políticos de Junín, no sé si en lo personal pudiera hacer un aporte superador en estas instancias. Desde la universidad tenemos diálogo con todos ellos y a la mayoría los hemos recibido en esta casa. No es un tema cerrado, hay decisiones que no pueden ser personales, e insisto en que no sé si sería un aporte que mejore alguna perspectiva”, amplió en su respuesta.
“No voy a negar las charlas que he tenido en torno a esto, pero no veo honestamente ninguna perspectiva que esto vaya a evolucionar. No vemos al final de esta discusión cuál podría ser el diferencial que podría hacer mi candidatura”, dejó en claro a su vez.
“Creo que el Frente Renovador tiene una excelente candidata si se lo plantea, que es Valeria Arata, que se ha preparado desde muy jovencita. Las especulaciones existen muchas veces para cuestionar a figuras de la política, por eso no hay que perder la perspectiva y cada uno hacer en nuestra sociedad lo que mejor hace. Ese es el verdadero aporte al conjunto”, acentuó.
Obras en la UNNOBA
“Lo que está en marcha va más lento, lo que perdemos con el proceso inflacionario es la posibilidad de proyectar una mirada al futuro. Estamos todas las universidades enfocadas en garantizar el funcionamiento, por lo que, entre eso, se viene cumpliendo con todo aquello que ya estaba pautado. Claro que los planes y las perspectivas se han acortado y estamos todos a la espera de si va a haber modificaciones respecto al plan económico ahora o habrá que esperar hasta las elecciones”, dijo el Rector de la UNNOBA por otro lado.
“De ninguna manera hay que paralizar lo que está en marcha, y en esa tarea estamos”, aseveró.
Consejo de la Magistratura
“Funciona y eso es una muy buena noticia. Esta conformación es precaria hasta que el Congreso haga una nueva ley. De hecho estamos funcionando a partir de un fallo de la Corte y desde el ámbito académico proponemos un debate a nivel nacional de cuáles son los aportes de las universidades a esa nueva ley que hay que discutir en el Congreso de la Nación, pero lo importantes es que está funcionando, hay una dinámica técnica y una perspectiva de lo que va a ser una instancia superadora a partir del debate que hemos tenido durante todos estos años respecto de la conformación del cuerpo”, señaló Tamarit en otro tramo de la entrevista con Grupo La Verdad.
“Esta es una caja de resonancia de los debates de la Justicia, el tema de la suspensión de las elecciones reciente dejó planteadas posiciones. El Consejo, sin perder de vista sus alcances, debe tener estos debates. Y en el caso de las universidades tenemos el rol respecto de la formación de los abogados, más del 90 por ciento de quienes ocupan espacios de magistrados en la Justicia de nuestro país son egresados de la universidad pública. Ese es un dato trascendente, y en la medida que los procesos mejoren y se actualicen mejorará la calidad de la Justicia”, aseguró el representante del ámbito científico y académico en el Consejo de la Magistratura.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora