Por Claudia Birello
Para Grupo La Verdad
Franceses, británicos, italianos, ciudadanos del mundo que habían elegido nuestras tierras comenzaban a organizarse con la intención de colaborar con los heridos de guerra, las pestes y hambruna que asolaban sus territorios de origen.
Cuatro años después, comunidades de inmigrantes comenzaron a conformar Comités Patrióticos que eran liderados por autoridades consulares o elites étnicas de los respectivos países.
Esos organismos se ocupaban de recolectar fondos con el objetivo de acompañar en el esfuerzo bélico y al desarrollo de la actividad de la Cruz Roja.
Las actividades elegidas por la sociedad fueron juegos como la rueda de la fortuna, la tómbola, almuerzos, cenas benéficas, bailes, veladas literarias, musicales y teatrales, bazares de caridad.
En nuestra ciudad, argentinos nativos o inmigrantes se sumaron al esfuerzo y fueron surgiendo la Cruz Roja Francesa, Cruz Roja Italiana, Cruz Roja Británica, sobre todo a partir de 1918.
Y en sus distintas ediciones, La Verdad fue reflejando la intensa actividad desplegada por los distintos comités organizadores.
Pro Cruz Roja Francesa
LA VERDAD, 10 de Agosto de 2018 – La comisión Pro Cruz Roja Francesa agradece infinitamente a las personas que donaron objetos para el Bazar.rifa cuya lista publicamos.
Adaglio Margarita, un almohadón; Allen de L., dos postres, una canasta con ramos; Allen, dos cuadros pintados. Anasagasti Feliciana, $ 5; Anfora Juan y Sra., un anillo de oro con zafiro y brillantes. Antonetti de Francisca, un busto terracota. Pedro Antonetti, 50 $. Basterreix Luis y Sra. Taza y pocillos Limoge. Basterreix Francisco, un reloj porcelana, un grupo de bronce. Rosa de Batac un almohadón de seda. Berguelin William, una panera de plata en estuche. A de Benett 10 $. Benett Crosbie, dos cajas de bombones. Bentt Francisco, masas y postres. Antonio Berho, un perro de bronce. Bilbao, Ordiales y Peón, una docena de vinos surtidos, un espejo St. Gobain. Pedro Bonavía un paquete de masas. R. Bourdillon y Sra., una estatua. Arminda Brizuela, cinco muñecas, una docena de pañuelos. Alda de Cabrera, un almohadón pintado de seda. Margarita Catac una muñeca vestida de la Cruz Roja. Rosita Canavesio dos carpetas. María de Canavesio un cuadro al óleo. Hermanas Campoamor, dos carpetas, un cuello y un delantal de tul todos bordados. Mercedes de Cosentino, un jarrón. Costa, una estatua. Manuela de Couget, una bizcochera de plata. Ana Cuenin, tres obras. Edmundo Cuenin, cuatro doc. Fotografías. Cooper Bernon, 20 $. Delena y Benito Miguel, una maceta fantasía. Dmes, gorrita tejida, par de escarpines. Dreyfuss y Compañía un juego de toilette. De Rosa M., dos carpetitas bordado inglés. Droguería La Estrella, un Brownie Kodak. Dubois y familia un almohadón. Fernández Lan y familia, dos carpetas Ñanduty, un par de escarpines, un par de zapatitos. Fumagalli Zaverio, 20 alegrafías. Gamundi, un juego agua cristal. Alfredo Gandini, tres docenas, cajas polvos. Lorenzo Gilford, dos tarros dulces, cuatro muñecas francesas. Rosa y Josefa Ginzo, un almohadón. Luis Giraud, un cuadro. Giuli de Clotilde, un cubre tetera. González, un encaje Tenerif. Hartmanshenn y Cía. doce cañones, doce soldados de madera, diez almohadillas. Dr. Iwan, $ 5. Jaureguiberry Martín, 20 $. Jovita Laplacette, una caja de seda. Emilia de Lacaze, un cofre de oro en estuche. Margarita Larriguet, un almohadón. José Lavigne, una estatua de bronce. Leozci, una carpeta ñanduti. Hermanas Levalle, dos canastitas de rafia, tres carpetas, un centro de mesa. Mariano Longarini, un cuadro al óleo.
LA VELADA
Con un público que llenaba totalmente la sala del Víctor Hugo, llevóse a cabo el sábado pasado, la velada a beneficio de la Cruz Roja Francesa y en la cual pusose en escena, por un grupo de distinguidas niñas y caballeros de la localidad, la chistosa comedia de Federico Mertens “Las de enfrente” y cuya representación fue muy correcta. La señorita Leonor Fernández Lan, que caracterizó a Doña Dorotea, hizo una creación del personaje y tuvo detalles muy originales, que fueron muy aplaudidos.
De las señoritas Rosa Batac que interpretó el papel de Elena, Blanca Borchex que tuvo a su cargo el de Cecilia, Margarita Sosa que hizo de Esther y Juana Ginzo el de criada.
Solamente una cosa podemos decir y es que se desempeñaron cada una en su rol como verdaderas artistas.
Las partes masculinas, a cargo de los aplaudidos aficionados Benito Cogorno, José Buono, fueron interpretados como se esperaba, admirablemente.
La señorita Carola Maturi en el recitado de la hermosa poesía del Padre Isidoro Palacios, “El soldado herido” imprimió todo el calor del que dice lo que siente.
El cuadro vivo, notable fue el momento en el que se entonaron las estrofas de la Marsellesa, con voz viva y fuerte.
Cruz Roja Británica
LA VERDAD 6 de Julio de 2018 – En nombre de la comisión organizadora del Bazar-rifa pro Cruz Roja Británica, tengo el honor de dirigirme al Sr. Director a fin de solicitarle quiera hacer público por intermedio de las columnas de su ilustrado diario, nuestro más sincero agradecimiento hacia las personas cuya nómina le acompaño, por el valioso concurso prestado en forma eficiente al mejor éxito de los fines perseguidos.
No dudando que el señor director prestará una benévola acogida al pedido que dejo formulado, aprovecho mientras tanto la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi mayor consideración. A.Benett, presidenta; Constance Allen, secretaria.
Nómina de las personas que han cooperado: Señoras Bowden, Brown, Bowling, Borghetti, Brooks, Bryan, E. Clarke, J. Clarke, Cabrera, H. de la Cámara, Soba de Claverie, Cosentino, Crooks, Cuthill, Guruceaga, Daw, Fraser, Fabiani, Hope, Gibson, V. Gibson, Gierson, Gifford, Hutchinson, F. Heede, W. Howell, Jarman, Jackson, Kraubé, Kenny, Lockwood, Murphy, Mazza, Murchio, Monk, Morey, J. Murray, W. Newman, Rodríguez, Reil, J.J. Roberts, Reid, Raynes, G. Rixon, Riohuet, Soderini, Storey, A. Secchi, Sheil, Shepherd, Sturgeon, Tassara, A.E. Thompson, Taylor, M. Thompson, T. Thompson, Wig, Wooley, W. Wills, P.Wynn, J. Wallace.
Señoritas E. Anderson, Agosto, Borgelli, Crook, A. Crook, A. Clarke, Cosentino, Claverie, J. Campoamor, Mac. Cabe, F. Downe, De Giuli, Grennon. Mac Loughlin, Lavalle, Leonard, Llamedo, Mancho, D. Murphy, Neilendam, Nan-Colis, F. Neiiendam, Plante, Reil, Riohuet, N.Reil, Sturgeon, Stranger, Sewart, Yoyee, Yod, Nora Wynn.
Señores F. Bennet, Baurin Basterreix, J.G. Bruce, A. Borrks, Basile, J. Camps, J. Canesa, Caso, E.P. Centeno, F. Caliri, Cuthill, N. Crooks, Max de la Cámara, Dolan, Feeney, Philippe, Gilbert, Isidoro González, W. Gibson, M. Greco, Monsr, Guillermo, José Guillermo, J. Gifford (Chilecito), Ramón Gastón, A. Gaspori, L. Gifford, González, (St. Isabel), Dr. Ap Iwan, Hugh Jhonston, J. Kelli, Monti, Mazza, Marton, De Marchi, Naiconi, Macfee, Moore, Monserrat, A. Mendizábal, John Noonan, P.B.Nitardo, Panizza, Palacio, V. Peón, E. Penne, Carmelo Pingitori, José A. Zicari, A. Roberts, E. Roy, Ri, J. Rinouet, Carlos Rowe, J. Reymundi, M. Reynoso, Rivero,E. Romagnoli, Rusell, Antonio Ramos, A. Spaghetti, Sturgeon, Crawford Smith, Justo C. Saavedra, J.B. Soto, S. Smith, F. Tassara, Troop, J. Villapol, E. Moore, Wilson J. Wirsch, Wencelot, Marccos Yurevich.
Señores dueños de casas de negocios; Blanco y Negro, Dos Cuñados y Las Palmas Produce Co.
Nomens Asociation, sección Junín, por señorita E. Stranger.
La Comisión agradece sinceramente al Sr. Director de LA VERDAD, por su generosidad en todo momento al publicar los avisos referentes al Bazar de la Cruz Roja que se efectuó el 15 último.
Si por olvido involuntario se haya omitido el nombre de alguien que ha contribuido con el Bazar, la Comisión aprovecha esta oportunidad para agradecerle la generosidad y simpatía con la buena causa.
Los premios de rifas que aún no se han retirado, pueden cobrarse hasta el 13 del actual.
Los premios están en la casa del señor R.W.L. Allen, al lado de la Estación Pacífico y son: Rifa de fantasio N° 53, dos almohadones; Serie d N° 35, almohadón amarillo, Serie I N° 45 dos cuadritos. Serie H N° 48, canasta rafia.
SE RIFA UN AUTO
LA VERDAD, noviembre de 1918- la Comisión Pro Cruz Roja Francesa, presidida por don Edmundo Cuenin, puso en circulación la rifa de un automóvil Ford a beneficio de la benemérita institución, que necesitaba recursos para socorrer a las víctimas de la Primera Guerra Mundial.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora