Osvaldo Plada, presidente de la sociedad de fomento del barrio Ricardo Rojas, habló sobre las necesidades de un sector de la ciudad que crece en cuanto a la cantidad de habitantes, pero continúa con falencias en cuanto a la infraestructura y servicios.
“En general, el barrio está en crecimiento, pero está retrasado en infraestructura. No tenemos cordón cuneta, faltan luminarias en un 40%, entre otros”, mencionó, a la vez que contó que “estuvimos en contacto con la empresa de Gas para hacer un consorcio y traer el servicio, algo que nos beneficia a todos. Muchos vecinos se sumaron, así que vamos gestionando”.
En torno a las problemáticas y pedidos, “en algunos casos hubo respuesta, pero por goteo, que se dieron cuando nosotros empezamos a trabajar porque la comisión estaba acéfala. En mi caso, como vecino estoy desde hace cuatro años llevando reclamos pero como fomentista llevo un año y medio, peleando siempre para ver el barrio un poco mejor”, dijo Plada.
LOTES BALDÍOS
Por otra parte, el titular de la sociedad de fomento remarcó que “como siempre estamos pidiendo que los propietarios de terrenos se hagan cargo de cortar el pasto, porque en algunos casos hace años que no le hacen mantenimiento. Hay personas que hacen fuego y pueden afectar a casas linderas, como sucedió el otro día y tuvieron que intervenir los bomberos”.
“Estamos en comunicación con pocos vecinos del barrio, pero como está funcionando la sociedad de fomento estamos en contacto permanente con el municipio para que intime a los dueños de estos terrenos”, dijo.
El fomentista subrayó que “un un predio que está por 12 de Octubre, los pastizales están casi a dos metros y es un lugar propicio para que se meta la delincuencia. También está el tema que pasan por el canal en moto, muchas veces escapando de la policía y sobre todo de noche. Se esconden en los matorrales, así que cualquiera está en peligro de ser asaltado”, advirtió finalmente.