Por Redacción Grupo La Verdad
El Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) reveló mediante un informe que Junín cuenta con 17 asentamientos precarios, mientras que en la provincia de Buenos Aires existe un total de 1903, distribuidos mayoritariamente entre la primera y la tercera sección electoral, que alcanza a 1.061.208 hogares.
Paola Rizzo, titular del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Junín, conversó sobre el tema con Grupo La Verdad y advirtió que “todavía hay lugares en Junín que no acceden a cloacas ni a agua potable”. Además pidió de modo “urgente” un programa de urbanización para la ciudad.
“Este registro de barrios populares tomó mayor auge en Junín a partir de la implementación del programa Mi Pieza, un requisito fundamental para que las personas pudieran inscribirse. A partir de ahí se conoció la cantidad de barrios populares que estaban registrados”, dijo Rizzo al respecto.
La funcionaria indicó asimismo que “la registración que se había hecho fue en 2017, y ahora se incorporaron polígonos. Los mapas muestran barrios que no están completos, algunos no están incluidos del todo y ahí se genera en la gente alguna confusión. Por ahí son espacios aislados que se repiten en el mismo barrio”.
Profundizando, la titular del Centro de Referencia local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sostuvo que “desde nuestro lugar estamos insistiendo, y pidiendo, que se incorporen nuevos polígonos que sabemos que carecen de servicios y tendrían que tener la misma capacidad de acceso a programas y planes”.
En tanto, Rizzo manifestó que “todavía hay lugares en Junín que no acceden a cloacas ni a agua potable. La conectividad también pasó a ser un servicio básico, y muchos no la tienen”.
Mi Pieza, nueva etapa
El Programa Mi Pieza ha tenido un alto impacto en Junín ya que “muchas viviendas” pudieron ser ampliadas y mejoradas a partir de la puesta en marcha del mismo.
“Ahora esperamos una nueva etapa del Programa. Ojalá pronto vuelva a darse porque ha sido muy beneficioso. Hemos podido ayudar a muchas familias a inscribirse, y otras lo han hecho por su cuenta. Más o menos fueron 200 las que se vieron alcanzadas por esta iniciativa”, apuntó la entrevistada.
Urbanización
“Junín necesita urgente un programa de urbanización, hay familias que se han asentado o han comprado terrenos de manera irregular. Ante la desesperación de la gente se han aprovechado de muchas familias que han sido engañadas en su buena fe. Habría que hacer un observatorio sobre las viviendas que se construyen, muchas familias viven en una precariedad que no podemos concebir. Hay una responsabilidad objetiva y directa sobre un gobierno municipal que tiene que hacerse cargo de eso a través de un programa. Después hay un montón de maneras de hacerle la vida más fácil a las personas que no cuentan con recursos para poder acceder a una vivienda”, cuestionó Rizzo.
“El problema habitacional hoy es fundamental. Sabemos que programas y planes que asistan otro tipo de carencias y ausencias para las familias existen. Desde Provincia y Nación las familias están asistidas en un montón de situaciones. Pero la falta de vivienda es lo que más afecta al desarrollo de estas familias”, completó.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora