• Redacción
  • Publicidad
sábado, julio 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Provinciales
Ranking de Obra Pública: ¿Cómo gastan los Gobernadores?

Ranking de Obra Pública: ¿Cómo gastan los Gobernadores?

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
4 julio, 2025
en la categoría Provinciales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El senador Marcelo Daletto (Cambio Federal) publicó el Informe de Gasto de Capital 2024 de las Provincias basado en la información oficial recientemente publicada por el Ministerio de Economía de la Nación. “Cada Gobernador tiene dos tipos de gastos: los corrientes, que permiten el funcionamiento del Estado pero que se consumen en el año; y los gastos de capital, orientados a la inversión en obras e infraestructura que benefician a la sociedad en el largo plazo. En nuestra opinión, cuanto menos es el gasto corriente y mayor el gasto de capital, mejor estará la sociedad y, por lo tanto, mejor será la gestión del Gobernador”, sostuvo.

“Al analizar los números oficiales y distinguir un top 8 de Provincias con mayor gasto de capital anual 2024, encontramos a: San Luis (30,3%), Santiago del Estero (24,6%), La Pampa (20,2%), Formosa (18%), Jujuy (17,7%), Catamarca (17,1%), CABA (15,9%) y Córdoba (15,6%)”, dijo el legislador.

Y manifestó: “Lamentamos no haber podido mencionar a la provincia de Buenos Aires en el párrafo anterior, dado que está en la zona roja de este informe con una baja inversión en obra pública (6%). Si bien el Gobernador Axel Kicillof tendría la oportunidad de reducir los gastos corrientes para aumentar la inversión pública -lo que nos permitiría llegar al menos al 10% de ese índice en un corto plazo-, es importante aclarar que la provincia de Buenos Aires sufre una discriminación en la Coparticipación Federal (aporta casi el 40% y recibe el 21,2%), lo cual vuelve imposible llegar a números cercanos al 20%”.

“Cabe destacar que esta discriminación de la provincia de Buenos Aires no descalifica al resto de las Provincias que, recibiendo más fondos de lo que aportan mediante la coparticipación, logran tener una inversión eficiente en obras públicas, ya que otras con el mismo privilegio no lo hacen”, agregó Daletto.

“En tanto, en lo más bajo del ranking, encontramos a estas 8 Provincias: Neuquén (6,2%), Buenos Aires (6%), Salta (5,9%), Misiones (5,5%), Tierra del Fuego (3,8%), Río Negro (2,6%), Entre Ríos (2,3%) y Santa Cruz (0,7%)”, detalló.

Y añadió que “Vemos el caso de Entre Ríos, que con nueva gestión y una baja inversión previa en 2024, busca revertir esa tendencia. Con un giro hacia la inversión pública, su Presupuesto 2025 prioriza el gasto de capital con un 9,2%”.

En esa línea, el senador manifestó que “el gasto de capital del consolidado de las Provincias y CABA, alcanzó un porcentaje del 9,7% en 2024, perdiendo 2,7 puntos porcentuales sobre el 12,4% alcanzado en el 2023. Podríamos definir como una buena ejecución del gasto en la Provincia, a toda aquella que no se encuentre debajo del 9,3% de gasto de capital que alcanzó el consolidado. Respecto al caso particular de la provincia de Buenos Aires, el gasto de capital descendió del 7% en el 2023 al 6% en el 2024, dejándola en el puesto 18 del ranking”.

“En tanto, un dato a destacar en este último informe, es que hemos sumado el gasto de obra pública del Gobierno Nacional; si tomáramos a Milei como a un Gobernador más, sin lugar a dudas tendría un buen lugar en la zona roja del ranking con sólo un 2,5%”, añadió Daletto.

Y finalizó: “Este trabajo no es un castigo a los gastos corrientes que toda Provincia debe tener -como buenos salarios en áreas esenciales- sino al exceso del mismo, que priva a la sociedad de los beneficios de contar con mejores y más servicios básicos como agua, cloacas, hospitales, escuelas, rutas y luminarias. Dime cómo gastas y te diré cómo gobiernas”.
+++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: obra pública

Más Noticias

Vacaciones de invierno: pocas reservas y la apuesta al “viajero de último momento”
Provinciales

Vacaciones de invierno: pocas reservas y la apuesta al “viajero de último momento”

18 julio, 2025
Kicillof, Rodríguez y Alak inauguraron el Mercado Bonaerense Fijo
Provinciales

Kicillof, Rodríguez y Alak inauguraron el Mercado Bonaerense Fijo

18 julio, 2025
El peronismo bonaerense define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial
Provinciales

El peronismo bonaerense define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

18 julio, 2025
El PRO y LLA debaten las listas a la  espera de la aprobación de Karina Milei
Provinciales

El PRO y LLA debaten las listas a la espera de la aprobación de Karina Milei

18 julio, 2025
Mar del Plata: el cable que mató al motociclista fue puesto por cuatro chicos de entre 13 y 15 años
Provinciales

Mar del Plata: el cable que mató al motociclista fue puesto por cuatro chicos de entre 13 y 15 años

17 julio, 2025
Ya se bajaron tres intendentes del acuerdo PRO-LLA: esperan por Petrecca
Junín

Ya se bajaron tres intendentes del acuerdo PRO-LLA: esperan por Petrecca

17 julio, 2025

Entradas recientes

  • El impensado y sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
  • A pesar de la intervención del gobierno el dólar sigue en alza: cerró a $1.300
  • “Nos estamos fundiendo”: crece el malestar de los productores agropecuarios bonaerenses
  • Vacaciones de invierno: pocas reservas y la apuesta al “viajero de último momento”
  • El Gobierno de Milei puso en marcha el proceso de privatización de AySA

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.