El club Los Miuras recibió delegaciones de todo el país, desde el jueves al domingo, para ser sede un torneo Nacional de Desarrollo M16, que terminó consagrando campeón al seleccionado de UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires), con 8 jugadores del club local.
Por otro lado, en el autódromo, se disputó la cuarta fecha del Torneo Regional de Patín Carrera de la Asociación de Patinaje Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires, donde participaron escuelas de patín de varias ciudades bonaerenses y también de Santa Rosa, La Pampa. También el centro de la ciudad fue sede de una nueva edición de la carrera Power Night.
Vale destacar que todos estos eventos, más una importante clínica de natación, que contó con la participación de Gustavo Roldán, entrenador del equipo nacional, contaron con el apoyo del Municipio.
Por un lado, con la organización de la Unión Argentina de Rugby (UAR) se llevó a cabo en el club Los Miuras de Junín un importante torneo sub16, que convocó a representantes de uniones de distintas partes de la Argentina. Desde la entidad que impulsa esta disciplina a nivel nacional destacaron a la ciudad como lugar ideal para llevar a cabo este tipo de certámenes, especialmente por la infraestructura y la calidad humana que hay.
Al respecto, Carlos Tayaldi, presidente del Club Los Miuras, expresó: “Llevamos a cabo un torneo de desarrollo para menores de 16 años del que participaron ocho uniones de rugby, es un evento que se repite todos los años y estamos muy contentos porque la UAR elija nuevamente a Los Miuras como sede para esto”. Luego, agregó: “Participaron delegaciones del norte y sur del país, como también de Mar del Plata, por lo cual fue algo muy importante para nosotros y toda la ciudad, ya que recibimos aproximadamente a unas 260 personas, entre jugadores, entrenadores y árbitros”.
Por su parte, Eliseo Pérez, gerente de Competencias de la UAR, expresó que “las uniones de rugby deben completar ciertas condiciones para acceder al torneo, como también los clubes que se eligen para recibir a todas las delegaciones. Tuvimos mucha deserción en estas categorías luego de lo que fue la pandemia y estamos tratando de recuperar”.
“Elegimos Junín para que sea sede porque es un lugar excepcional, hace 25 años que trabajo en la UAR y al primer lugar donde vine fue a Los Miuras, siempre lo vi crecer en cada visita, hay una calidad humana impresionante y la ciudad tiene una belleza ideal para venir a hacer esto”, afirmó Pérez.
La ciudad también fue sede del Torneo Regional de Patín Carrera
Al respecto de este evento, Martín Banffi, de Sprint Escuela de Patinaje en Línea Junín, contó: “Esta es una jornada con mucha convocatoria, se trata de la disciplina del patinaje de velocidad, lo que hacemos es recorrer una distancia lo más rápido que podamos”.
“En esta oportunidad los que desarrollan el deporte son de la categoría Escuelita, los más chicos, y va a contar también con la participación de los más grandes y categorías superiores, pero el torneo se enfoca en ellos”, detalló.
A su vez, Banffi señaló que “nos visitan patinadores de varias ciudades, la Asociación a la cual pertenecemos se concentra en el norte y en el este de la provincia de Buenos Aires, tenemos corredores de Baradero, San Nicolás, entre otras localidades y también tenemos invitados de la provincia de La Pampa y de Santa Rosa de La Pampa”.
“Desde el Municipio nos ayudaron mucho en la organización de todo esto, gracias a ellos pudimos llevar a cabo el evento, sin ellos no lo hubiéramos podido hacer, tenemos un acompañamiento constante desde hace tiempo”, afirmó el profesional en patín, y luego agregó: “La gente que vino desde afuera también aportó, pero la Dirección de Deportes es una base fundamental, especialmente nos ayudaron a conseguir las cosas que necesitábamos, los permisos, la ambulancia, son cuestiones muy importantes en cualquier competencia deportiva, estamos muy agradecidos”.
