Por Redacción Grupo La Verdad
También informaron que el presupuesto de la obra para el balizamiento de la pista se calcula en 30 millones de pesos y destacaron todos los trabajos de mantenimiento realizados en el edificio central, en esta segunda parte del plan de recuperación implementado conjuntamente con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
En contacto telefónico con el programa “Amanece que no es poco” por LT20, Perla Casella, secretaria de Coordinación del Gobierno de Junín, indicó: “Actualmente se está trabajando sobre el edificio central del aeródromo con el propósito de acondicionarlo y en línea con nuestro objetivo final de recuperar la operatividad del lugar en un 100%”, y añadió: “Empezamos con un plan conjunto con la ANAC que dividimos en dos etapas, la primera con trabajos de puesta en valor de la pista, y ahora seguimos avanzando con toda la parte complementaria”.
Seguidamente, Casella afirmó que “hay un contexto nacional con una mayor flexibilización de normativas y en este marco se podría pensar llegado el caso en habilitar el aeródromo para vuelos comerciales”. Luego, comentó que “por el momento no contamos con empresas que trabajen con el peso permitido, no obstante continuamos con las gestiones con el intendente Petrecca para avanzar en este sentido”.
“Hoy no nos dan los kilos permitidos e invertir en la pista requiere de mucho esfuerzo, pero sí se invierte para mantener en condiciones el edificio central para cuando aparezca alguna empresa que tenga vuelos comerciales dentro del pesaje correspondiente”, resaltó.
En continuidad, la funcionaria dijo que “la ANAC pone un montón de condiciones en lo que respecta al mantenimiento de los edificios centrales, como la cantidad de cuartos que debe haber para controles y demás, por lo cual estamos trabajando para dar respuesta a todos los requisitos solicitados, teniendo en cuenta que se trata de un edificio que estaba muy venido abajo”.
Posteriormente, sostuvo que “tenemos en paralelo un trabajo con la Provincia para avanzar con el balizamiento de la pista, lo que nos permitiría recibir vuelos sanitarios durante las 24 horas”, y sumó: “En caso de que no prospere la gestión con el Ministerio de Transporte, nos haremos cargo nosotros de la obra para la cual se calcula un presupuesto de 30 millones de pesos”.
++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora