• Redacción
  • Publicidad
sábado, junio 14, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Petri: «El Gobierno quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas»

Petri: «El Gobierno quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas»

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
23 octubre, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó hoy que el gobierno de Javier Milei «quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas» y contrastó esa postura con la de los gobiernos kirchneristas, cuando -sostuvo- había una «persecución y linchamiento» de los uniformados.

«Hoy hay un gobierno que a las Fuerzas Armadas las quiere y las reivindica. Hubo un desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas porque se decía que podrían ser factor de desestabilización política. Eso fue lo que caracterizó a los primeros 20 años desde la recuperación de la democracia. Y después, con el advenimiento del kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas», sostuvo el funcionario.

Petri se pronunció así al disertar durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño.

El ministro sostuvo que en los años del kirchnerismo había militares que «cuando salían a la calle con el uniforme eran escupidos». «Sus hijos no podían decir en la escuela la profesión de sus padres porque sufrían bullying si decían que eran militares, esa era la situación. Nuestras fuerzas eran vilipendiadas», insistió.

En ese marco, destacó el cambio de postura en esta gestión y señaló que existen «muchos desafíos» para el área de Defensa, entre ellas «reequipar a nuestras fuerzas armadas para que cumplan con su función», entre las que mencionó «garantizar la paz y la vigilancia del espacio aéreo».

Lamentó que anteriormente «por un sesgo ideológico se redujeron» las funciones de los militares, por lo que volvió a prometer que la gestión de Milei va a «modificar» un decreto del kirchnerismo que había limitado las actividades del sector.

«A partir de un caprichoso e inconstitucional decreto, profundamente ideologizado, se estableció que para que las fuerzas armadas actúen una agresión debía ser provocada por otro Estado, cuando la realidad decía que había agentes no estatales que cometían esas agresiones, como organizaciones paramilitares o terroristas», señaló.

Al respecto, se quejó de que aquel decreto «limitó la posibilidad de actuación de la fuerzas armadas ante la agresión externa, cuando la Argentina tiene que estar preparada para las amenaza terroristas».

«Por eso, en las próximas semanas vamos a modificar ese decreto que va a permitir recuperar capacidades funcionales de las fuerzas», anticipó Petri sobre una medida que viene prometiendo desde hace varios meses.

En ese marco, dijo que los militares podrían abocarse también a «actuar en las fronteras cuando Gendarmería lo demande, donde esa fuerza no llega o no está para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras» y así prevenir delitos como «la pesca ilegal» o la «trata de personas».

«Todos los países limítrofes, cualquiera sea su ideología, desde el Chile de (Gabriel) Boric hasta el Paraguay de (Santiago) Peña, todos ellos desplazan a sus fuerzas en sus zonas de frontera. El único que no lo hace es la Argentina», comparó.

Petri insistió en que la fuerzas argentinas no pueden quedarse en «la presencia disuasiva sin capacidad de repeler» y destacó que se dejan atrás los tiempos en que había «un trasnochado que hablaba de la función nacional y popular» de las fuerzas, en referencia al jefe del Ejercito durante gran parte del kirchnerismo, Cesar Milani.

«Venimos a reivindicar nuestra historia, volvieron los desfiles militares, aquellos que garantizaron la independencia de nuestro país, y lo encabecen nuestros veteranos de Malvinas, eso es un justo reconocimiento», celebró Petri.

Y finalizó: «Queremos recuperarlas a las Fuerzas Armadas y ponerlas en valor para que sean garantes de la paz de los millones de argentinos, en eso estamos trabajando con el presidente Milei».

Tags: fuerzas armadasministropetri

Más Noticias

Comenzó el cambio de horario en las sucursales del Bapro
Nacionales

Cuántos días abren los bancos la próxima semana

14 junio, 2025
El departamento de CFK es “apto” para la prisión domiciliaria
Nacionales

El departamento de CFK es “apto” para la prisión domiciliaria

14 junio, 2025
La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura
Nacionales

La Justicia levantó la clausura de La Salada y ordenó medidas para su reapertura

13 junio, 2025
El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones
Nacionales

El retraso en las obras del Salado ya provocó pérdidas por USD 40 mil millones

13 junio, 2025
Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral
Nacionales

Grabois descartó la posibilidad de impulsar la abstención electoral

13 junio, 2025
Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina
Nacionales

Con Massa, Grabois y Máximo, el PJ delineó su estrategia tras el fallo contra Cristina

13 junio, 2025

Entradas recientes

  • Sábado 14 de junio de 2025
  • «IA en el Aula»: una capacitación para integrar la Inteligencia Artificial en la práctica docente
  • Kicillof y Rodríguez firmaron un nuevo acuerdo
  • Kicillof: “Los problemas económicos de la Argentina no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales”
  • Cuántos días abren los bancos la próxima semana

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.