• Redacción
  • Publicidad
jueves, junio 19, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Soy
Peeling: el tratamiento especial para este invierno

Peeling: el tratamiento especial para este invierno

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
11 mayo, 2025
en la categoría Soy
Tiempo de Lectura:5 min para leer
A A

El tratamiento dermatológico ideal para conseguir un rostro más luminoso, unificar el tono de la piel y disminuir algunas de las manchas causadas por el sol.

El peeling es un tratamiento dermatológico que se ha vuelto cada vez más popular gracias a sus resultados. Puede ser realizado por cosmiatras o dermatólogos dependiendo de la técnica y productos que se utilicen.

Su nombre deriva del inglés peel (pelar en español), y consiste en la exfoliación de las capas más superficiales de la piel para favorecer su sustitución por otras de mejor calidad y textura. Es decir, esta técnica renueva las células de la dermis para eliminar impurezas y regenerar la piel.

Así es como permite conseguir un rostro más luminoso, unificar el tono de la piel y disminuir algunas de las manchas causadas por el sol. A pesar de que de forma natural la piel realiza su propio proceso de renovación celular, con la edad el metabolismo se ralentiza. Con ayuda de este tratamiento la piel se puede mantener siempre limpia y libre de imperfecciones.

Es especialmente efectivo para la renovación de la piel en aquellas personas que tienen cicatrices o manchas. También está indicado para la piel fotoenvejecida, dañada por años de exposición al sol.

Hay diferentes tipos de peelings: los cosmetológicos son los más convencionales y los alternativos, más innovadores. ¿Querés conocerlos?

PEELINGS TRADICIONALES

Son los más conocidos y elegidos por muchos profesionales. El invierno es considerado un momento ideal para realizarlos porque hay menor exposición al sol, lo que reduce los riesgos de daño solar e hiperpigmentación después de los tratamientos. Además, las temperaturas frías ayudan a disminuir la inflamación y el enrojecimiento, efectos secundarios que el calor y el sol del verano pueden intensificar.

En este grupo se incluyen a los peelings químico, mecánico y el dermaplaning.
*Químico
El peeling químico facial consiste en la aplicación de distintos productos con el objetivo de regenerar la piel. Estas sustancias crean una abrasión controlada con la finalidad de estimular su regeneración.
Tiene dos efectos inmediatos que son la exfoliación y estímulo de mecanismos de reparación de la piel, y uno secundario o específico que depende de los químicos aplicados y su concentración. La elección de una u otra sustancia debe realizarla siempre un especialista en función del tipo de piel de cada paciente y su objetivo.
Los peelings químicos más comunes actualmente son los peelings con ácido glicólico, salicílico y tricloroacético.
Es un tratamiento no invasivo y de carácter ambulatorio. Aparece un enrojecimiento de forma inmediata que dura unos días, y ocasionalmente se generan costras o piel seca en algunas zonas, según el tipo de ácido empleado.
La piel generalmente se regenera luego de 7-10 días. Esto depende del grado de envejecimiento, profundidad del peeling aplicado, edad del paciente, entre otros factores.
Luego de realizar alguno de estos peelings, siempre se recomienda mantener la piel hidratada con una crema reparadora, cicatrizante y calmante. Luego, se puede finalizar con una bruma descongestiva. Es muy importante que durante los primeros días el cliente use protector solar cada 4 horas y evite la exposición al sol.

*Mecánico
También llamado microdermoabrasión o dermoabrasión, esta técnica consiste en la utilización de dispositivos mecánicos, como cepillos, rodillos, lijas con micro partículas como cristales o piedra o espátulas ultrasónicas. Esto permite obtener una exfoliación muy suave y superficial con el que se logra una regeneración celular y se incrementa la producción de colágeno. Así se consigue un incremento en la elasticidad y tono de la piel.
Para ver los primeros resultados puede tomar entre 4 a 8 sesiones de 30-45 minutos. Entre sesión y sesión se debe dejar una semana como mínimo para que la piel se recupere.
En cambio, si este procedimiento se realiza con puntas de diamante, es ideal que cada sesión sea entre 15 a 20 días.
Al terminar se aplica una mascarilla refrescante para la piel. Una vez realizado el peeling mecánico, la piel estará más receptiva para recibir cualquier otro tratamiento complementario que le aporte vitaminas o hidratación. Es importante la protección solar después del tratamiento.

*Dermaplaning
El Dermaplaning es un tipo de peeling mecánico por arrastre que se realiza con un bisturí. Este procedimiento genera una exfoliación efectiva al remover las células muertas de la superficie de la piel, mejorando así su textura y apariencia. Es un procedimiento indoloro y seguro que deja la superficie muy suave y permite una mayor penetración de los productos para la piel.
Al finalizar este tratamiento se debe aplicar algún producto hidratante, como una mascarilla hidrofílica o de silicona con un sérum hidratante y finalizar con la aplicación de protector solar.

+++++++++++++++++++++++++
Riesgos

Si bien el peeling es un tratamiento que suele no generar grandes complicaciones, como todo procedimiento tiene factores de riesgo. La Sociedad Argentina de Dermatología indica que antes de realizarse el procedimiento, el paciente debe estar consciente de estos posibles efectos secundarios no deseados:
• Infecciones bacteriana o micóticas
• Quemaduras en la piel
• Hiperpigmentación o despigmentación de la piel
• Erupciones y prurito
• Cicatrices hipertróficas
• Quemaduras en la piel
• Con el peeling profundo hecho fenol o TCA puede haber inflamación, enrojecimiento, sensibilidad al sol y una sensación de hormigueo

++++++++++++++++++++++++++++++++++
Post-tratamiento

El proceso post-peeling dependerá de la profundidad de la exfoliación y la capacidad de regeneración de la piel del paciente. El enrojecimiento de la piel es normal, puede ser similar al de una quemadura solar, pero se irá suavizando y desapareciendo en el transcurso del día.
El peeling químico superficial no requiere de recuperación, el paciente puede reincorporarse a su vida cotidiana el mismo día, mientras mantenga una exposición al sol controlada y no directa.
Tras el peeling medio y mecánico, la piel experimentará el mismo proceso de enrojecimiento y, además, el paciente verá una descamación que puede iniciar 2 o 3 días después del tratamiento, y durar hasta 7 días. Durante este periodo es importante aplicar cremas hidratantes. En total el periodo de recuperación y reinserción a la vida social puede ser de una semana.
El peeling profundo con fenol suele ser el más complejo ya que produce una destrucción epidérmica para estimular la regeneración, pero dado que la piel es “quemada” necesita un mayor tiempo de recuperación. El enrojecimiento es normal, y además de la descamación se formarán costras que se irán cayendo de forma gradual. El proceso de recuperación será de 3 a 4 semanas.
Tras una aplicación de peeling, independientemente de la técnica, profundidad y características, es determinante evitar la exposición al sol durante el tratamiento y en los días posteriores para evitar efectos no deseados.

Tags: PEELINGpiel

Más Noticias

Del fondo del placard: el abrigo clásico que vuelve con todo
Soy

Del fondo del placard: el abrigo clásico que vuelve con todo

18 junio, 2025
Chau a las botas cortas: cuál es la tendencia de este invierno
Soy

Chau a las botas cortas: cuál es la tendencia de este invierno

14 junio, 2025
Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones
Soy

Día Mundial del Cáncer de Piel: autoexamen, detección precoz y cuidado para evitar complicaciones

13 junio, 2025
Nuevo estudio redefine los límites del consumo de alcohol
Soy

Nuevo estudio redefine los límites del consumo de alcohol

10 junio, 2025
El abrigo de moda del placard de la abuela que se impone este invierno
Soy

El abrigo de moda del placard de la abuela que se impone este invierno

9 junio, 2025
Chau al jean tiro alto: este es el modelo que es tendencia este otoño 2025
Soy

Chau al jean tiro alto: este es el modelo que es tendencia este otoño 2025

2 junio, 2025

Entradas recientes

  • Ciclista oficializó la vuelta de Julián Pagura
  • Sarmiento abrochó su segundo refuerzo: el “Morta” Rodríguez
  • La tasa de desempleo en Argentina crece al 7,9% en el primer trimestre de 2025
  • En medio de la pelea por fondos, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo para tratar las reformas
  • El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.