• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Nacionales
Organismos de DDHH dejan atrás años de divisiones para confluir en una sola marcha el 24 de marzo

Organismos de DDHH dejan atrás años de divisiones para confluir en una sola marcha el 24 de marzo

En la primera conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia bajo la gestión de Gobierno de Javier Milei, las organizaciones destacaron que “tenemos que dejar de lado las contradicciones secundarias, porque hay un enemigo en común en el Gobierno, que está llevando adelante un plan económico calcado de la dictadura”

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
17 febrero, 2024
en la categoría Nacionales
Tiempo de Lectura:3 min para leer
A A

Después de casi dos décadas de actos por separado, organismos de derechos humanos y partidos políticos confluirán en una sola concentración conjunta para el próximo 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el primero bajo la gestión de Gobierno de Javier Milei.

“Es necesaria la unión frente a la política económica actual que es una copia calcada de la implementada por la dictadura militar a la que se opusieron las víctimas del terrorismo de Estado”, definió Charly Pisoni, integrante de H.I.J.O.S Capital en declaraciones a la agencia estatal Télam.

Mientras tanto, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) -que nuclea a varios organismos y partidos de izquierda- confirmaron que ya comenzaron los “trabajos conjuntos” para confluir en una única marcha, que se no realiza con esa modalidad desde el año 2006.

Pisoni recordó que en aquel año “nos separó la postura que tuvimos respecto de las políticas de derechos humanos implementadas por el expresidente Néstor Kirchner donde, mientras algunos comenzábamos a festejar; otros sectores, cuestionaron”.

Desde entonces, si bien la consigna fue la misma cada 24 de marzo, se hicieron hasta dos o tres actos por separado, aunque ya en 2018 comenzó un acercamiento entre las distintas vertientes. Si bien las convocatorias seguían siendo por separado, las agrupaciones y partidos políticos comenzaron a compartir escenario en aquel momento, en contra del Gobierno de Mauricio Macri y de su política de derechos humanos.

“En los últimos años compartimos el escenario pero en cambio, en esta oportunidad, la idea es convocar y marchar juntos. Entendemos que tenemos que dejar de lado las contradicciones secundarias, porque hay un enemigo en común en el Gobierno, que está llevando adelante un plan económico calcado de la dictadura que se llevó a nuestros viejos. Eso, les valió la vida, así que entendemos que tenemos que unirnos en este reclamo”, afirmó el referente de H.I.J.O.S.

El próximo lunes, en una reunión con el Espacio Memoria, Verdad, y Justicia -que componen también organismos de izquierda- se avanzará en los detalles, en la posibilidad de un documento consensuado y una lista de oradores para el acto.

“Un pueblo unido”
Mientras tanto, desde Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, la histórica referente Taty Almeida dijo que la consigna es tener “un pueblo unido” con el fin de recordar, como todos los años, a las víctimas del terrorismo de Estado tras el Proceso de Reorganización Naciona`, que usurpó el gobierno entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

“Vamos a ser una sola marcha, siempre hacíamos dos, pero esta vez de común acuerdo, haremos una sola. Ya nos estamos reuniendo, pero lo principal es que será una única sola marcha”, destacó Almeyda.

Desde Abuelas de Plaza de Mayo, por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y nieto restituido, Manuel Gonçalves Granada, explicó que ya “está resuelta la intención de hacer una sola marcha pero lo estamos terminando de llevar a la práctica en términos organizativos por el volumen de organización y convocatoria”.

Gonçalves Granada cuestionó que “lo que está sucediendo es muy malo en materia de derechos humanos, sociales, laborales, y que todo eso engloba al 24 de marzo, pero fundamentalmente queremos mantener viva la memoria de quienes no están y tener puesta la atención en el presente respecto de las cosas a las que no queremos volver”.

Balance “crítico”
En tanto, la diputada Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad), contó que “recién están empezando las reuniones” para coordinar la única marcha y destacó que “sería muy bueno converger en una plaza multitudinaria, que además supere el protocolo represivo de Bullrich”.

“Tenemos un balance muy crítico del anterior gobierno y de cómo llegamos a esta situación, partiendo de la deuda externa que incrementó en forma exponencial la dictadura. Es un problema actual en nuestro país, por eso hay que plantear el desconocimiento de la deuda y la ruptura con el FMI, entre otros puntos”, adelantó la diputada de Izquierda.

El Día Nacional de la Memoria, a Verdad y la Justicia fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, y en su artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”. (DIB con información de Télam)

Tags: 24MDDHHmarcha

Más Noticias

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Nacionales

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

14 septiembre, 2025
Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
Nacionales

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

14 septiembre, 2025
«Es a favor de todos»: estudiantes llaman a marchar contra el veto de Milei
Nacionales

«Es a favor de todos»: estudiantes llaman a marchar contra el veto de Milei

14 septiembre, 2025
Luz bajo tensión: el plan millonario que Milei busca financiar con tarifas
Nacionales

Luz bajo tensión: el plan millonario que Milei busca financiar con tarifas

14 septiembre, 2025
Javier Milei atraviesa «la mayor crisis de su presidencia»
Nacionales

Javier Milei atraviesa «la mayor crisis de su presidencia»

14 septiembre, 2025
Diputados: la oposición pide sesionar el miércoles en busca de rechazar los vetos de Milei entre otros temas
Nacionales

Diputados: la oposición pide sesionar el miércoles en busca de rechazar los vetos de Milei entre otros temas

12 septiembre, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.