Por Redacción Grupo La Verdad
Sergio Pérez Volpin, de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Junín, dialogó con La Verdad acerca de cómo está en nuestra ciudad la búsqueda laboral.
El presente marca un contexto de inflación en crecimiento y se necesitan esfuerzos y recortes para cerrar cada mes. Las realidades de cada hogar marca un presente diferente para sobrellevar los gastos corrientes, pero por sobre todas las cosas apuntalar los rubros alimentos y vestimenta.
Ya no alcanza con los ingresos de un empleo, ahora la búsqueda está orientada a un segundo empleo o al comienzo de un microemprendimiento, que es un negocio que empieza con poca inversión y con el paso del tiempo se afianza con constancia y mucha capacitación con las herramientas tecnológicas para hacer crecer el negocio.
Consultado Sergio Pérez Volpin sobre las búsquedas laborales en la Oficina de Empleo que orienta, remarcó que “seguimos trabajando día a día para hacer inserciones de los distintos vecinos de Junín que quieren trabajar. No sólo recibimos el pedido de los empresarios de diversas áreas sino que también salimos a buscar esa necesidad. Hoy hay un mercado laboral que difiere mucho en cuanto a las tareas y los salarios, la gente está desorientada. Sabemos que hay gente que trabaja en negro, con salarios que no son de convenio y esto provoca una gran rotación de gente que busca tener algo mejor”.
El funcionario municipal remarcó que un empleo ya no es suficiente para terminar el mes sin sobresaltos “hay que tener dos trabajos, o tres, para poder alcanzar un salario digno, y eso hace que se pierda la fidelización necesaria para crecer como empresa. Hoy, para vivir no se necesitan menos de $250.000 y poca gente lo gana. Otra cosa que vemos es que muchas personas están separadas y, muchas veces, quien tira del carro es una sola persona, y se complica”, contó.
El trabajo
Junín tiene sectores muy fuertes de empleados en negocios de gastronomía, vestimenta, supermercados y pymes pero los ingresos no son suficientes para mantener una familia tipo y si bien hay un porcentaje importante de trabajadores informales, estos buscan otros caminos para hacer crecer sus ingresos.
Sergio Pérez Volpin explicó que “el trabajador quiere estar en blanco desde el primer día, y la empresa debería garantizarlo. Pero no es lo que está pasando y el empleo informal hace que muchos se vuelquen a los microemprendimientos, con toda la responsabilidad que implica. Muchas veces el salario obtenido es mayor. En este sentido, el Gobierno de Junín, los incluye dentro del Club de Emprendedores y hay créditos para darle el empujón inicial”.
“Hay mucha rotación de gente, recibimos pedido de personal día por medio por parte de las empresas, y a las 9 consultoras privadas también. Hoy tenemos unos 3800 currículum en la Oficina y ya contamos que lo que se viene está relacionado a la tecnología, que son los mejor remunerados y te permiten fijar las condiciones laborales. Estos cambios están buenos y hay que comenzar a capacitarse”, puntualizó.
**************************************
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora