• Redacción
  • Publicidad
lunes, diciembre 4, 2023
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Internacionales
Lula se reunió con líderes parlamentarios y judiciales

Lula se reunió con líderes parlamentarios y judiciales

Fernando Ratto por Fernando Ratto
10 noviembre, 2022
en la categoría Internacionales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este miércoles en Brasilia con las máximas autoridades de las dos cámaras del Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el contexto de la transición hacia su asunción el 1 de enero, después de imponerse al mandatario Jair Bolsonaro en el balotaje.

Paralelamente, el Ministerio Público informó que entregó al TSE una lista de al menos 12 empresarios y funcionarios -incluido un concejal- del estado sureño Santa Catarina, a los que acusa de organizar y financiar los bloqueos ilegales de rutas durante recientes protestas contra el resultado electoral.

“El país necesita diálogo y normalidad”, escribió Lula en Twitter, en un mensaje en el que compartió un breve video de su encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, un legislador del bloque de centroderecha conocido como Centrao y aliado de Bolsonaro.

Gobernabilidad
Lira dijo que pretende ayudar con la gobernabilidad del nuevo gobierno, según la televisora CNN Brasil.

“La conversación fue superpositiva, ambos mostraron espíritu de colaboración; el presidente Lula dijo que quiere enfrentar el hambre, reconstruir Brasil, devolver el país a la normalidad y Lira se puso a disposición para ayudar a la gobernabilidad”, apuntó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la cámara baja, Reginaldo Lopes, presente en el encuentro.

En su primera visita a Brasilia después de la victoria electoral del 30 de octubre, Lula se reunió también con los presidentes del Senado, Rodrigo Pacheco; el STF, Rosa Weber, y el TSE, Alexandre de Moraes.

“Vine hoy a Brasilia para mostrar nuestro respeto por las instituciones; Brasil volverá a la normalidad y nuestro pueblo podrá volver a soñar con el futuro”, agregó el exmandatario al cabo de esas reuniones, también en Twitter.

“Consideramos que esta visita, además de ser una cortesía formal, es una señal histórica de que el momento del enfrentamiento entre los poderes quedó atrás y estamos restableciendo el principio constitucional de armonía entre los poderes; la normalidad, la paz”, afirmó el senador electo Flávio Dino, del Partido Socialista Brasileño (PSB), aliado del PT, que acompañó a Lula en el encuentro con Weber.

Lula tenía previsto permanecer en Brasilia por dos días, según el exministro Aloizio Mercadante, y el jueves por la mañana se reunirá con parlamentarios de bancadas aliadas en la sede del Centro Cultural Banco do Brasil, anunció su oficina de prensa.

También en la capital está desde el martes el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, máximo responsable de los equipos de transición del PT en el contacto con representantes del gobierno de Bolsonaro.

Los Bloqueos
Mientras tanto, el presidente del Ministerio Público del estado Santa Catarina, Fernando Comin, reveló que entregó el martes a Moraes una lista de al menos 12 empresarios y funcionarios -incluido un concejal-, cuyos nombres no detalló, a quienes responsabilizó de organizar y financiar los recientes bloqueos ilegales de rutas en protesta por el resultado del balotaje.

“Lo que se identificó fue la existencia de una organización, actuando entre bastidores, animando a los líderes comunitarios, de los movimientos de camioneros en general, de la gente común, a seguir adelante, a incitar a estos actos”, dijo Comin a la radio CBN, según el portal de noticias G1.

El jefe de los fiscales regionales explicó que “no se pueden decir nombres para no entorpecer las investigaciones”.

“Lo que sí puedo señalar es que hasta el momento se identificaron más de 12 empresarios y líderes, un cotejo de datos, y la actividad de estas personas en las redes sociales, detrás de escena, en los movimientos, quién recaudaba, quién financiaba la estructuración de estas bases, quién incitaba a la práctica de la violencia contra la policía”, agregó.

Comin evitó precisar el número total de organizadores de esas protestas identificados en todo el país e indicó que la investigación procura detectar también de dónde provinieron las órdenes de acciones coordinadas.

“No podemos confirmar que el origen sea Santa Catarina; hay ramificaciones aquí en Santa Catarina, presentamos un informe de inteligencia, por lo tanto confidencial, señalando algunos líderes que fueron identificados, entre ellos empresarios, concejales, agentes políticos, y debemos seguir investigando”, dijo.

Asimismo, el fiscal general del estado San Pablo, Mario Sarrubbo, que también se reunió con Moraes, afirmó tras ese encuentro que la preocupación de las autoridades era identificar el “flujo financiero” de los bloqueos y añadió que el STF ya estaba rastreando sospechosos.

En Santa Catarina, el Ministerio Público dio 24 horas a la Policía Militar para detallar las acciones realizadas para despejar las vías urbanas ocupadas por actos antidemocráticos.

Además, denunció actos de violencia contra las fuerzas de seguridad después de que el lunes dos policías viales federales resultaran heridos tras ser atacados por manifestantes, por lo que un hombre sorprendido in fraganti deberá responder por intento de homicidio.

“Este movimiento antidemocrático, por no ser pacífico, impide el derecho de ir y venir y agrede a la democracia”, dijo el Ministerio Público de Santa Catarina en un comunicado.

Paralelamente, la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de rutas) sacó de las calles de Santa Catarina a dos efectivos captados en un video diciendo que no multarían a los bolsonaristas por bloquear vías.

El proceso de transición culminará con la toma de posesión de Lula el 1 de enero próximo, y las negociaciones buscan garantizar la gobernabilidad con un Congreso potencialmente opositor.

El mandatario electo fijó como prioridad que el programa Auxilio Brasil, al que prevé redenominar Bolsa Familia, garantice un subsidio equivalente a 120 dólares a la población humilde, así como el aumento del salario mínimo.

«No podemos comenzar 2023 sin el auxilio, sin un aumento real del salario mínimo, fue prometido al pueblo en las urnas”, dijo en estos días la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.

Fuente: Telam

Lee también: Renunció el viceministro del Gabinete británico tras una nueva denuncia de acoso

————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: lula brasil
Noticia Previa

+LUQUE Vda. DE ORTEGA, ELSA BEATRIZ-Q.E.P.D.-

Siguiente Noticia

Fuerzas Armadas de Argentina y Chile simularon la respuesta a un sismo en Mendoza

Más Noticias

El Papa Francisco reflexionó sobre la situación del país
Internacionales

El papa Francisco rechaza el fin de la tregua entre Israel y Hamás

4 diciembre, 2023
Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua
Internacionales

Israel y Hamas mantienen el segundo día de combates tras el fin de tregua

2 diciembre, 2023
Putin aumentó por decreto los efectivos del Ejército en un 15%
Internacionales

Putin aumentó por decreto los efectivos del Ejército en un 15%

2 diciembre, 2023
El Papa pidió que la COP28 sea «un punto de inflexión» hacia la transición ecológica
Internacionales

El Papa pidió que la COP28 sea «un punto de inflexión» hacia la transición ecológica

2 diciembre, 2023
Israel y Hamas reanudaron los  combates tras vencer la tregua
Internacionales

Israel y Hamas reanudaron los combates tras vencer la tregua

2 diciembre, 2023
Hamás entrega a otro grupo de rehenes israelíes y tailandeses
Internacionales

La tregua entre Israel y Hamas se extiende hasta hoy

1 diciembre, 2023
Siguiente Noticia
Fuerzas Armadas de Argentina y Chile simularon la respuesta a un sismo en Mendoza

Fuerzas Armadas de Argentina y Chile simularon la respuesta a un sismo en Mendoza

Entradas recientes

  • Se proyectó “Dónde están los botines de Potente”
  • Luis Petri será ministro de Defensa
  • Sub Secretaría Legal y Técnica: aún sin definiciones
  • Martínez adelantó gran parte de su Gabinete
  • El sábado 9 asumen nuevos concejales y Pablo Petrecca su tercer período

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610
© 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2739.
Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4633465 / 4633610
© 2023 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2739.
Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In