Tal como estaba previsto desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Junín, en febrero comenzaron los cursos de verano que se ofrecen en los Nodos Tecnológicos y en el Punto Digital del Centro Integrador Comunitario, de Avenida Alvear y Alberti, con el propósito de acercar la tecnología a la comunidad y generar posibilidades en cuanto al acceso, calidad y uso de la misma.
Divididos en dos comisiones, los vecinos ya forman parte del curso «Iniciación a la Impresión 3D» y «Aplicaciones Bancarias», adoptando herramientas para potenciar sus conocimientos y aplicarlos en sus vidas diarias.
Esta acción que lleva adelante el Municipio forma parte de una fuerte política que impulsa la gestión del Intendente Pablo Petrecca para desarrollar la economía del conocimiento y que se complementa con la Escuela de Innovación y Tecnología y la Escuela de Robótica, con propuestas para todas las edades.
Respecto de esto, Enzo Galimberti, coordinador del espacio Municipal mencionado, destacó la creciente popularidad de los Nodos Tecnológicos entre los vecinos y vecinas y dijo: “La iniciativa surge tras el éxito del año pasado, donde más de 150 personas completaron los cursos que se brindan de manera libre gratuita, en respuesta al interés de la comunidad, este año decidimos ampliar el programa con dos semestres y la adición de la escuela de verano”.
“Dos de los cursos más solicitados son los relacionados con Cuenta DNI, Mercado Pago, y la introducción a la impresión 3D, con sesiones prácticas y teóricas, los cursos están diseñados para que los alumnos dominen la tecnología de manera segura y efectiva, las respuestas realmente son muy positivas, las inscripciones sin dudas reflejan la alta demanda con dos comisiones de 12 participantes cada una, tanto para el curso de aplicaciones digitales como para impresión 3D”, contó sobre la participación.
Para cerrar, Galimberti afirmó que “este enfoque participativo se refuerza mediante encuestas a los egresados para adaptar la oferta educativa a las necesidades manifiestas de la comunidad, vamos a apostar a un 2025 con muchas posibilidades y ofertas para todos los vecinos ofreciendo capacitaciones gratuitas en temas como aplicaciones bancarias y modelado 3D, haciendo énfasis en la inclusión de los adultos mayores”.
En continuidad, Ana Paula Bernasconi, instructora del curso de iniciación a las aplicaciones bancarias, subrayó la importancia de este proyecto y resaltó: “Contar con este tipo de espacios es muy importante, especialmente para los adultos mayores que buscan integrarse con confianza en el mundo digital, aprendiendo a usar aplicaciones financieras y billeteras virtuales, previniendo temas de estafa y concientizando sobre el traspaso de información”.
“Los cursos consisten en ocho clases que incluyen teoría y prácticas, enfocándose cada una en la configuración y uso seguro de aplicaciones móviles, la iniciativa no solo busca cerrar la brecha digital, sino también empoderar a los vecinos para que operen cómodamente en el ámbito digital cotidiano, hay gran participación, ellos consultan y se sacan dudas, acá estamos para acompañarlos y ser parte de este proceso de introducción”, especificó sobre la metodología de los cursos.
Por último, Bernasconi se mostró agradecida con el Municipio y sostuvo que “formar parte de este espacio me alegra muchísimo, es una contribución y manera de transmitir mis conocimientos, planificamos cada clase con detalle y dedicación para que sea lo más fluido posible, esperamos cerrar una temporada de verano con muy buenos resultados”.
++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora