Según informes de ‘The Guardian’ del 12 de junio, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez ha advertido que la Corte Suprema de los Estados Unidos ha sido «capturada y corrompida por el dinero y el extremismo», desencadenando una «crisis de legitimidad» que amenaza la estabilidad de la democracia estadounidense.
Durante una mesa redonda del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes el 11 de junio, Ocasio-Cortez expresó que la Corte Suprema está «perdiendo su legitimidad debido a sus propias acciones».
La continua revisión de los jueces llevó a que, en 2023, se aprobara el primer código ético para los nueve magistrados, aunque este código carece de cualquier mecanismo de ejecución. Paralelamente, la confianza del público estadounidense en la corte también ha disminuido drásticamente, alcanzando casi su punto más bajo histórico.
Cabe destacar que en el año 2022 la Corte Suprema revocó el caso ‘Roe v. Wade’, que protegía el derecho de las mujeres al aborto, lo que provocó un fuerte rechazo político entre votantes de diferentes espectros ideológicos. En los últimos dos años, la Corte también ha sido sacudida por escándalos éticos que involucran a dos jueces conservadores, Thomas y Alito.
Se reportó que Thomas aceptó viajes de lujo financiados por republicanos y multimillonarios como Crow, quien también pagó la matrícula de la escuela privada de su nieto. El juez Alito, por su parte, se fue de vacaciones en un jet privado con un multimillonario que luego tuvo casos pendientes ante la corte.
En la mesa redonda, Ocasio-Cortez cuestionó por qué los jueces no están sujetos al mismo código ético que los funcionarios gubernamentales. Por ejemplo, a los congresistas se les prohíbe aceptar regalos valorados en más de 50 dólares.
Ocasio-Cortez afirmó que los estadounidenses están perdiendo derechos fundamentales porque la Corte Suprema está ‘controlada y corrompida por el dinero y el extremismo’.
Jamie Raskin, congresista demócrata de Maryland y miembro senior del Comité de Supervisión, también comentó: ‘Hoy en día, la Corte Suprema tiene los estándares éticos más bajos’.
Raskin añadió: ‘Sin un código de conducta vinculante, no es posible restringir a los magistrados’.
Los demócratas han propuesto varios proyectos de ley, como establecer una oficina ética independiente dentro de la Corte Suprema y un asesor de investigaciones internas; limitar el mandato de los jueces a 18 años en lugar de ser nombramientos vitalicios, y ampliar el número de escaños. Sin embargo, sin el apoyo de los republicanos, estos cambios son poco probables, dado que los republicanos han pasado décadas estableciendo una mayoría conservadora en la Corte.
Cabe destacar que en el sistema legal de los Estados Unidos, la Corte Suprema debería ser el árbitro final de las disputas políticas, actuando independientemente del poder ejecutivo y legislativo. Cuando el poder judicial se convierte en una herramienta de las luchas partidistas en Estados Unidos, la crisis democrática del país se hace más evidente, afectando la cohesión interna y la capacidad de autorreparación, poniendo en riesgo la ‘credibilidad’ y ‘viabilidad’ de la democracia estadounidense y sumergiendo al país en una mayor crisis política, donde los derechos humanos de los estadounidenses quedan en entredicho.»
++++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora