Por Redacción Grupo La Verdad
El productor y dirigente agropecuario Alejandro Borchex, habló sobre las consecuencias en el campo de las copiosas lluvias y tormentas que se dieron en las últimas semanas, con consecuencias negativas sobre todo para la parte sur de la provincia.
“El centro y sudeste de la provincia ha recibido excesos de lluvia, importantes y concentradas, que provocaron la inundación de campos, en una zona con características particulares y dificultades de escurrimiento. De este modo, esto impacta fuertemente en la recolección de girasol que estaban realizando, cosecha que debieron pausar y con tiempo para que las máquinas puedan volver, aunque con el agravante de que el girasol es poco resistente a los excesos de agua”, analizó.
En lo que hace a la ganadería, “estimo que habrá un traslado de ganado a zonas más altas, con los excesos de costos y pérdidas de productividad con estos anegamientos”, osbservó.
Además, Borchex destacó que “se sabe que en algún momento de la climatología se descontrolan los parámetros. Todo esto debemos referenciarlo con el cambio climático, que está instalado, y los que piensan en este sentido, los resultados de estas modificaciones producen la alteración de los parámetros. Así es que los cambios son más concentrados y violentos, con áreas con más descarga de agua y otras casi con seca”.
“En este análisis hay que ponderar dos factores: en primer lugar el climático, con la intensidad de las lluvias, y el otro es el factor topográfico, o sea la permeabilidad de los suelos, para que estos fenómenos tengan una consecuencia mayor o no tanto. En la zona centro-este de la provincia no hay salidas identificadas y jerárquica de los excesos hídricos, de manera que la situación se dificulta y complejiza”, agregó.
Finalmente, en lo que hace a la zona de Junín, Borchex señaló que “lo que se ve en la zona donde yo circulo es que ha habido una recuperación muy importante de los cultivos, pero no debemos olvidar el castigo climático desde las fiestas hasta mitad de enero cuando faltó el agua. Entiendo además que los cultivos tardíos, como el maíz, tienen más elementos de defensa que los tempranos”.
+++++++++++++
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora