El agente de turismo Leonardo Latina dijo que hay cambios de costumbres a la hora de viajar: la gente no sólo hace más “escapadas” durante el año sino que también está dispuesta a gastar lo que antes de la pandemia, guardaba.
Sobre la situación en general, explicó que “están viniendo muchos extranjeros al país, porque les conviene por el tema cambiario. Ahora en invierno, es muy fuerte la temporada en destinos de nieve como Bariloche o Ushuaia, que ya están consolidados en el turismo y por eso los precios son más altos que en otros lugares del país”.
“Por otro lado, es menor cantidad de argentinos que viajan al exterior. Por ejemplo, lo que fue la temporada de cruceros que se da entre octubre y abril, hubo 600 mil turistas que estuvieron en los diferentes puertos argentinos en ese tiempo”, agregó.
En este marco, apuntó que “además, las escapadas cercanas vienen bien a ciudades como Junín, Tigre, Lobos, Areco, Mercedes, Chascomús, todas las que están próximas a centros emisores como Buenos Aires o Rosario”, y remarcó que “otra cosa que estamos viendo es que hay mucha gente que sale a pasear, que hace noche en Junín durante el viaje de ida o vuelta”.
EL PREVIAJE
En lo que hace a las agencias de turismo, Latina dijo que “la gente estuvo esperando mucho el PreViaje, y viajó en abril y junio, con una venta muy fuerte que hizo que la temporada baja no se notara tanto”.
“Lo que está difícil es programar un viaje a octubre por el tema de los precios, se hace complicada la cuestión de las cuotas para viajar al exterior y al no poderse pagar con las tarjetas de crédito, es una traba más. Algunos destinos no tienen mayor diferencia con viajar cerca a destinos importantes de la Argentina, por eso tenemos muchas consultas para México, Punta Cana, Miami, Europa”, agregó.
Latina explicó que “como la financiación no existe, se programan los viajes por ejemplo para diciembre o marzo, entonces se puede pagar mientras tanto porque se puede reservar, siempre en dólares”.
COSTUMBRES
“Se da mucho el viaje fuera de temporada alta, tanto al exterior como en la Argentina. En vacaciones de invierno se puede pagar casi el doble por ejemplo, que a fines de agosto”, apuntó.
A la vez, el agente de turismo remarcó que “hay muchas escapadas de cuatro o cinco días” durante todo el año, y dijo que “después de la pandemia, la gente está más dispuesta a gastar algo que antes guardaba”.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora