El gerente de la Sucursal Junín del Banco Galicia, Guillermo Krivocapich, habló sobre los alcances de las tareas enmarcadas en la organización PRIAR que posee la institución, que tiene como objetivo desplegar tareas para “mejorar el día a día” de muchas personas, según subrayó. En este marco, habló sobre la inauguración de la primera etapa de obras que se desarrollaron en el Hogar San Miguel.
Krivocapich explicó que “en su estructura, el Banco tiene una organización que se llama PRIAR (Programa Interactivo de Ayuda por Regiones), a través del cual juntamos voluntades, un montón de personas para tratar de ayudar a algo, mejorando el día a día de muchas otras personas”.
“En este marco, trazamos un objetivo particular, en este caso para el Hogar San Miguel, y tratamos de cumplir con ese propósito a través de personas que tenemos alrededor como clientes o empresas, para ver en qué grado y medida están dispuestos a ayudarnos”, apuntó.
El gerente local del Banco Galicia dijo que “arrancamos con el Hogar San Miguel para ver si podíamos cumplir con un viejo anhelo de ellos, que era tener un cerramiento de una galería vieja. Esto les significaría contar con un SUM, un espacio donde trabajar, hacer actividades, pasar los días feos y donde desayunar, almorzar y merendar”.
“Con este propósito empezamos a hablar con empresas de Junín, para ver qué receptividad teníamos. Encontramos una persona especial, que fue Marcelo Tapia, titular del Grupo Eco, que nos dio una gran mano diciéndonos que era posible. En este marco, desde PRIAR nos enviaron los fondos para comprar las aberturas, puertas y ventanas de aluminio, y Tapia lo que hizo con su equipo fue el cerramiento en seco, para que las enormes ventanas pudieran adecuarse al tamaño normal”, apuntó.
De este modo, el Banco Galicia ya cumplió con la primera etapa del trabajo diseñado, “pero también surgieron otras cosas, como readecuar el piso porque era viejo, de ladrillo, y se llenaba todo de agua. Con la ayuda de la gente de Cristian Carpinella, constructores, y de Cruza Construcciones, se hizo un piso de hormigón. Los vidrios para las aberturas fueron donados por LP Vidrios”.
“A la vez, con la Fundación del Banco Galicia donamos diez computadoras y armamdos una sala de computación nueva para los alumnos, y compramos una fotocopiadora para que los chicos pudieran trabajar mejor”, agregó.
Krivocapich resaltó que “la primera etapa quedó de este modo inaugurada, tras los trabajos realizados, y ahora después de haberlo logrado, vamos a empezar la segunda parte para hacer la electricidad de toda la galería –en lo que nos va a ayudar la gente de Juma Electric- y que luego se pueda poner el cielorraso”.
“La idea de estas iniciativas es juntar a muchas personas que puedan poner un poco, para lograr un gran objetivo”, dijo finalmente.
——————————————————-
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora