Por Redacción Grupo La Verdad
La titular de la Federación Agraria filial Junín, Rosana Franco, se expresó tras las elecciones del domingo y remarcó que los dos candidatos que quedaron traigan las propuestas para el sector o «al menos escuchen lo que pedimos, que hasta ahora no vino pasando».
«Este gobierno ha tenido algunas ayudas para productores, pero todavía falta. Por ejemplo, no se resuelve el tema del impuesto a las ganancias, derechos de exportación (retenciones) y diferencial cambiario», cuestionó.
En tanto, manifestó que «este mes nos queda para insistir en una política agropecuaria que tenga en cuenta todas las producciones porque la Argentina no es solamente el trigo y la soja de esta zona». «Hay economías regionales, ganadería, lechería y hay muchos desajustes que corregir», dijo asimismo a Grupo La Verdad.
«La política no ha entendido la importancia de la producción, hay que trabajar en el eslabón de esa cadena, que es productor», reclamó finalmente.
REACCIONES
Un dirigente del campo reaccionó con dureza luego de las elecciones de ayer que consagraron a Sergio Massa, de Unión por la Patria, como ganador que, no obstante, deberá competir en el ballotaje con Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Se trata de Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que hizo un crudo diagnóstico tras los resultados de los comicios. “Los argentinos volvemos a darles una oportunidad a nuestros propios verdugos”, dijo.
“Es increíble el resultado, [el] menos esperado que tenía en mi cabeza”, señaló el dirigente, oriundo de Córdoba.
Para el ruralista, lo que viene hacia adelante será difícil para la actividad productiva. “Vienen tiempos complicados para la economía, seguiremos hasta diciembre con atraso cambiario, todas estas medidas de ficción que siguen dibujando la irrealidad económica”, señaló. Luego remarcó: “Se siguen pateando para adelante los problemas”.
De Raedemaeker es uno de los ruralistas más críticos del campo. Su entidad de base en CRA es la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con asiento en Córdoba. En Twitter, por ejemplo, criticó a Massa cuando expuso en la última Exposición Rural de Palermo. “Lamento profundamente que un ministro inescrupuloso, devenido en precandidato a presidente, use una exposición rural para difundir sus mentiras, pero lamento que no haya un solo productor con las suficientes agallas para reprocharle sus engaños. ¡¡¡Después nos quejamos!!!”, escribió en su momento.
Por su parte, Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), habló de un panorama complejo para el sector si sigue la misma política y no se registran cambios. Salaverri, que votó en Suipacha, indicó: “Estamos en una situación crítica en el sector, si este resultado electoral indica que la política económica va a ser la misma, realmente es un escenario sumamente complejo que genera mucha preocupación y nada de esperanza. Se necesita una visión totalmente distinta a la actual. Esto no genera previsibilidad, aparecen lamentablemente más nubarrones a los que ya tenemos”.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora