• Redacción
  • Publicidad
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Suplementos Hogar
La olvidada suculenta curativa que es un verdadero tesoro para tu salud

La olvidada suculenta curativa que es un verdadero tesoro para tu salud

Esta planta es de muy fácil cuidado y se la puede cultivar tanto en espacios cerrados como abiertos.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
24 febrero, 2024
en la categoría Hogar
Tiempo de Lectura:2 min para leer
A A

Kalanchoe es un género con alrededor de 125 especies de la familia de las crasuláceas, nativas de África tropical, especialmente de Madagascar. Algunos tipos de esta suculenta fueron introducidos en el continente americano y crecen en estado silvestre. La mayoría son arbustos o herbáceas perennes, con unas pocas anuales o bienales. Según la variedad de crasa que se trate, puede alcanzar los seis metros de altura, sin embargo, la mayoría no supera el metro.

Esta suculenta es ideal para decorar el interior de un hogar debido a las llamativas y vistosas flores que da, las cuales van desde las tonalidades rosa, naranja, rojo fucsia, hasta el amarillo, blanco o bicolor. Este miniarbusto es de fácil cuidado y solo hay que tener en cuenta ciertos detalles para su óptimo crecimiento y floración. Las tres variables más importantes a considerar para cultivar esta crasa: la temperatura, la luz y el riego.

La temperatura perfecta para esta suculenta oscila entre los 15 y los 25 ºC. La luz solar debe ser abundante, aunque también soporta la semisombra. Por su parte, el riego debe ser moderado y se lo debe realizar cuando el sustrato esté seco. Evitar el exceso de agua es importante porque la planta podría sufrir graves consecuencias. Por este motivo, también hay que prestar atención al drenaje del suelo o la maceta que debe ser bueno e impedir el encharcamiento. Hay que evitar mojar las flores y lo aconsejable es trasplantarla -en caso de estar en una maceta- cada dos años a una más grande. Durante la primavera y el verano, es recomendable abonar el kalanchoe, preferiblemente con un fertilizante especial. Por otro lado, a la hora de la poda solo es necesario quitar las hojas marchitas o secas para no quitarle energía a la vegetación.

Más allá de su uso ornamental, esta suculenta tiene propiedades medicinales y es muy empelada para curar enfermedades de los músculos y huesos, como el reumatismo. También, para tratar infecciones respiratorias como el resfriado común, la bronquitis y la sinusitis. La hoja del kalanchoe contiene propiedades curativas y antiinflamatorias que la hacen efectiva para tratar heridas y quemaduras. De acuerdo al tipo de planta que se trate, será sus beneficios para la salud. Recuerda no abusar de esta especie, ya que, si se consume de más, podría presentar intoxicación. Lo mejor es consultar siempre con un especialista antes de utilizarla.

Tipos de kalanchoe y para qué sirven
De acuerdo a la especie de kalanchoe que se trate, será su uso medicinal. Por esto, hay que saber distinguirlas para hacer una utilización correcta de esta suculenta.
Kalanchoe daigremontiana: también es conocido vulgarmente como aranto o espinazo del diablo. Se trata de uno de los kalanchoe que más usos medicinales tiene. Contiene daigremontianina, una sustancia medicinal que se usa en la elaboración de medicamentos contra los problemas cardíacos.
Kalanchoe thyrsiflora: su savia contiene elementos cicatrizantes, por lo que puede aplicarse directamente sobre las heridas para acelerar su curación.
La Kalanchoe thyrsiflora es de fácil cuidado y no ocupa mucho lugar.
Kalanchoe beharensis: su savia alivia los dolores musculares y el reuma, por lo que usualmente sus hojas se aplican sobre la piel.
Kalanchoe blossfeldiana: esta planta se destina para aliviar problemas gastrointestinales. También, si se la aplica directamente sobre la piel, ayuda a la cicatrización de heridas y, sobre todo, a la curación de quemaduras superficiales.

Tags: plantasuculenta

Más Noticias

Revista HOGAR de septiembre
Hogar

Revista HOGAR de septiembre

7 septiembre, 2025
El Colegio de Martilleros presentará un estudio sobre la actividad inmobiliaria en la provincia
Hogar

El Colegio de Martilleros presentará un estudio sobre la actividad inmobiliaria en la provincia

7 septiembre, 2025
Una nueva forma de aromatizar el hogar que es tendencia
Hogar

Una nueva forma de aromatizar el hogar que es tendencia

26 agosto, 2025
Revista HOGAR de agosto
Hogar

Revista HOGAR de agosto

24 agosto, 2025
Cómo cuidar el orden y la limpieza de tu garaje en pocos minutos
Hogar

Cómo cuidar el orden y la limpieza de tu garaje en pocos minutos

22 agosto, 2025
Renová la decoración de tu hogar: cómo reciclar las medias que ya no utilizas
Hogar

Renová la decoración de tu hogar: cómo reciclar las medias que ya no utilizas

15 agosto, 2025

Entradas recientes

  • La tercera edición de “Roca le canta a Yupanqui” reafirmó identidad y tradición del pueblo
  • Convocan a la Marcha de Antorchas en Junín el miércoles
  • Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
  • Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”
  • Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.