Seguinos en

Junín

La obra de salud mental muestra un avance del 60%

Lo confirmó a Grupo La Verdad la directora asociada del centro de salud, la Dra. Cristina Cerulli. «Con los tiempos venimos bien, estimamos que en breve estará concretada», expresó.

Publicado

el

Por Redacción Grupo La Verdad

La Dra. Cristina Cerulli, directora asociada del HIGA Junín, habló con Grupo La Verdad sobre la marcha de la gestión del hospital, los proyectos y el avance de obras que son una demanda histórica para el centro de salud bonaerense como el área de salud mental.
En ese marco, la profesional recordó su inicio: «ingresé en 2011 a hacer la residencia, la jefatura de residencia y fui pediatra de guardia hasta enero de este año. Creo fuertemente en la salud pública y en este hospital, que es un lugar que me brindó mucho. Ahora siento que me toca a mí devolverle con trabajo».
Asimismo, enunció que «hay días que lleva muchas horas presenciales y no presenciales, pero es algo lindo poder trabajar en que el hospital esté cada vez mejor. Tenemos un período corto por delante pero queremos hacer la mayor cantidad de cambios para atender mucho mejor a los pacientes».
«Todos los días son un desafío constante, pero tenemos un ministerio de salud que respalda y acompaña, además de compañeros y compañeras que están a diario dejando todo. Todo trámite lleva su tiempo pero la aceptación de las autoridades está», completó Cerulli.

SALUD MENTAL
Cerulli, sobre el día a día en el cargo, indicó. «el balance hasta ahora es muy positivo, hay buena voluntad y ganas de trabajar y lo otro es el inicio de la obra de salud mental, una materia pendiente desde hace mucho tiempo. Que esa obra haya comenzado y que hoy podamos estar en un avance del 60% es uno de los mayores logros».
«Con los tiempos venimos bien, estimamos que en breve estará concretada. El mobiliario de los consultorios, la sala de internación está todo dentro de la misma obra», amplió. «Vamos a evitar la demora en la atención de pacientes y se va a trabajar mejor», confirmó.

SAMO
«Con el SAMO podemos proyectar muchas obras y compras de instrumental. Que crezca significa que estamos atendiendo a muchos pacientes con obra social, la facturación de la cápita de PAMI, teniendo en este momento una cobrabilidad del 86%», detalló Cerulli.
«Eso genera un reconocimiento para los trabajadores y mejoras en el hospital», cerró.

Más Leidas