Junín
«La inversión y obras en Junín están a la vista»
El concejal de Juntos, Juan Fiorini, habló con Grupo La Verdad y defendió la gestión municipal de las críticas opositoras con relación al trabajo en los barrios e insistió con la mayor autonomía de gobierno y recursos.

Por Redacción Grupo La Verdad
La oposición viene criticando al gobierno municipal que encabeza el intendente Pablo Petrecca con insistencia por lo que considera una «falta de inversión» y «desarrollo» en los barrios de Junín y golpea duramente sobre el déficit habitacional del distrito relacionándolo con la «nula gestión» ante la nación y la provincia.
Por otra parte, el Frente de Todos menciona que los gobiernos de Alberto Fernández y Áxel Kicillof están permanentemente apostando a la ciudad bajando programas de gobierno y obra pública.
Al respecto, el concejal oficialista Juan Fiorini, dijo que lo que hace el municipio «está a la vista en todos los barrios» y afirmó que «lo que hay que poner en revisión la autonomía que es ni más ni menos lo que puede y no puede hacer un municipio por los recursos con los que se cuentan».
LO QUE APORTAN LOS JUNINENSES
«La autonomía nos permitiría a los juninenses que aportamos tanto con nuestros comercios, con nuestras más de 180.000 hectáreas productivas, con la actividad de cada vecino, a la nación y la provincia, recuperar algo de esos fondos para poder hacer por ejemplo viviendas u otras obras grandes que terminan por ser imposibles de realizar para un municipio», detalló el concejal.
Y aclaró: «todos los planes de vivienda que hay en los municipios son programas nacionales o provinciales. Son obras millonarias». «Los municipios cobran tasas, no impuestos. Lo nuestro es una contraprestación a un servicio brindado, por ejemplo la conservación de la vía pública, barrido, recolección de residuos», agregó Fiorini.
«La provincia y la nación cobran impuestos que no tienen una asignación directa (patentes, ingresos brutos, inmobiliario, entre otros, IVA, ganancias) y de ahí se va a una renta general que luego se distribuye de nación a provincia y de provincia a los municipios con un criterio discrecional en muchos casos, a dedo, y comienza la discriminación que Junín ha sufrido», amplió.
DESCENTRALIZACIÓN TRIBUTARIA
«Todos los años cuando se vota el presupuesto en la Legislatura provincial intentamos dar la discusión de qué patentes e inmobiliario pasan a la órbita municipal. Hoy el municipio comienza a cobrar a partir patente desde el año 11 del vehículo, es decir los que son más viejos, que pagan menos y es muy poco lo que ingresa», lamentó el titular de la comisión de presupuesto.
«Hay otras provincias que lo hacen y los municipios tienen más recursos y autonomía por ende para hacer obras», indicó en ese sentido.
RESPUESTA A LA CÁMPORA
«Es complicado poder escuchar a alguien que habla con el fanatismo de La Cámpora (por la concejal Clara Bozzano), dicen que son todas las obras que hay en Junín son provinciales pero no nombran a ninguna. Hemos escuchado decir tantas cosas a este gobierno en campaña, que después no se condicen con la realidad que es complejo creerle», manifestó.
«Era simple bajar la inflación, la pobreza y aumentar las jubilaciones y nada de eso se concretó. Dicen que hay más de 100 edificios educativos nuevos en la provincia, lo publicitan en los diarios locales, pero existen 135 municipios y a Junín eso no le tocó y así varias a pesar de las promesas», recordó luego.
«Si miramos para atrás La Cámpora no resiste un archivo. Desde el relato es todo muy lindo pero en la práctica no se cumple con nada», profundizó.
GESTIÓN
«La tasa de alumbrado permite la reconversión lumínica, cambio de luces colgantes, etc. Proyectar que es una política pública de acceso a tierra urbana, con lotes con servicios, con agua, cloacas, iluminación, electricidad. Ya hay vecinos que vienen construyendo su vivienda», apuntó Fiorini y completó: «Junín subsiste con las tasas, incluso se hacen cosas que son provinciales como con la tasa complementaria de seguridad que sostiene el servicio e invierte con cámaras y el centro de monitoreo, por ejemplo».
Más adelante, remarcó: «Está a la vista lo que hacemos con los fondos de los juninenses. Hacemos obras, asfalto, cordón cuneta, la gente lo ve. El transporte público, el Relleno Sanitario, todo con las tasas que aportan los vecinos, y así puedo seguir enumerando, a pesar de los palos en la rueda de la oposición».
«Con sus errores y mejoras que hay que hacer seguimos avanzando. Administramos los recursos con responsabilidad, con un gran equipo de trabajo», cerró.
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
También puede interesarte:
• Todo el Deporte en: La Deportiva
• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin
• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora
