El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha este martes la Casa de la Provincia en Los Toldos, Partido de General Viamonte. El corte de cintas se llevó a cabo por la mañana en el inmueble ubicado en Monteagudo al 95. A su vez, el mandatario bonaerense visitará el Museo Provincia Casa Evita, donde hubo varias actividades producto del 105° aniversario del natalicio de Eva Perón.
Hasta el distrito que gobierna el radicalismo con Franco Flexas se espera que llegaron intendentes que tiene Unión por la Patria en la cuarta sección, diputados, senadores, concejales y dirigentes distritales «sin tierra».
Precisamente al inaugurar el edificio, en compañía del intendente radical Franco Flexas, no puedo evitar hacer alusión a una de las frases más emblemáticas del justicialismo: «donde nace una necesidad hay un derecho» expresó para referirse a la obra habilitada.
Durante su discurso, Axel Kicillof se refirió al sentido político de las Casas de la provincia para achicar las distancias entre el interior y la capital provincial: «Estas casas tiene que ver con algo estructural de nuestro programa de gobierno , perseverancia en la política, lo habíamos planificado para el primer gobierno pero la pudimos concretar ahora» sostuvo.
Incluso ponderó que el edificio cuenta con ascensor: «Es el Tercer ascensor en el distrito y es un ejemplo de lo que tardan en llegar estas cosas al interior profundo. No se trata de si hay edificios altos sino de que hay gente que no puede utilizar una escalera, tenemos garantizar el acceso a una parte de la sociedad» destacó.
En esa dirección, se refirió al exgobierno de María Eugenia Vidal como un «gobierno ausente» y al actual de Javier Milei como «desertor».
«La capital de la provincia queda muy lejos, a los habitantes del interior le quedan lejos más cosas como los estudios universitarios. Tenemos 25 universidades nacionales y sin embargo en algunas localidades igual les queda lejos, o el mercado donde coloca su producto, o la industria que elabora su materia prima. Hay muchas cosas que en el interior quedan muy lejos y eso tiene un efecto directo que tiene que ver con la migración y el desarraigo» advirtió.
Y remarcó: «Queremos que en el interior las cosas empiecen a quedar más cerca. No es un problema de la geografía es un problema de la política» dijo.
«La discusión de la autonomía municipal está mal planteada»
En el cierre de su discurso, se refirió a los debates por la autonomía municipal que impulsan algunos sectores políticos, entre ellos el radicalismo.
«La discusión es importante está mal planteada. Hoy estamos en una disputa con el gobierno nacional, no porque piense distinto que Milei o porque Milei me agreda o me imite, mal, o discuta con un fake. Estamos en una disputa porque Milei le declaró la guerra al federalismo y entonces no es contra la provincia específicamente. Que no se enoje el Presidente con la provincia porque pensamos otra cosa, eso es democracia» sostuvo.