• Redacción
  • Publicidad
martes, julio 15, 2025
  • Login
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa
No Result
View All Result
La Verdad Online de Junín, Buenos Aires, Argentina
No Result
View All Result
Home Provinciales
Katopodis habló de “un mapa de elefantes  blancos” por la paralización de la obra pública

Katopodis responsabilizó a Milei por la radicación de la planta de GNL en Río Negro

Grupo La Verdad dialogó este miércoles con el ministro de infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Es la primera voz oficial que sale a los medios luego de la respuesta del Ejecutivo que comanda Axel Kicillof.

Redacción Grupo La Verdad por Redacción Grupo La Verdad
1 agosto, 2024
en la categoría Provinciales
Tiempo de Lectura:4 min para leer
A A

Por Redacción Grupo La Verdad

La oposición bonaerense reaccionó a la decisión de YPF de localizar la planta de GNL en Río Negro y no en Bahía Blanca con críticas al gobernador Axel Kicillof, a las que también se sumó el presidente de la Nación, Javier Milei.

Al respecto, desde el Ejecutivo bonaerense, respondieron que “priorizaron una cuestión política y tomaron una decisión improvisada por sobre las condiciones técnicas, productivas y económicas de un proyecto que se está trabajando y desarrollando con el puerto de Bahía Blanca desde el año 2017″.

Grupo La Verdad dialogó este miércoles con el ministro de infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, la primera voz oficial que sale a los medios luego de la respuesta del Ejecutivo que comanda Axel Kicillof y dijo que «es una muy mala noticias no para los bahienses o la provincia de Buenos Aires, sino para Argentina». En esa línea, remarcó que «acá está en discusión qué es lo mejor para el país y acá lo que hubo es una decisión arbitraria, caprichosa, que está muy lejos de ayudar o de pensar en el desarrollo del país».

Por otra parte, sostuvo que «la no adhesión de la provincia de Buenos Aires al RIGI no impacta en nada. Es una ley nacional que como toda ley nacional tiene aplicación en toda su jurisdicción. La provincia lo que puede hacer es complementar como se busca hacer en la provincia con un marco impositivo, con definiciones de estabilidad en materia impositiva».

MENTIRAS Y EXTORSIÓN
Más adelante, en diálogo con este medio, Katopodis, dijo que «es una gran mentira que no se quieran inversiones en la provincia. Todo forma parte de extorsionar y de buscar que el gobernador se declare en favor de una ley que nosotros no compartimos».

«Acá lo que está en discusión no es eso, acá hay un presidente de la nación (Javier Milei) que hay tomado la decisión de castigar a los bonaerenses parando la obra pública, recortando los fondos de seguridad y en este caso desviando una definición favorable a Bahía Blanca que estaba encaminada», criticó el funcionario.

«Acá hay datos objetivos porque el puerto de Bahía Blanca y Bahía Blanca en su conjunto es el lugar más adecuado para el desarrollo de esta planta, pero eso no lo decimos nosotros, lo dice la realidad. Es cuestión de ver cuáles son los dos escenarios posibles y en uno de ellos hay un puerto, hay rutas, hay vías férreas, energía, una experiencia de muchos años en el manejo de hidrocarburos y en el otro hay que empezar desde cero», enfatizó.

«Esto no es hablar en contra de nadie pero si es muy claro y objetivo para que la gente no se confunda y el presidente de la nación nos lleve a una discusión que no es la correcta», advirtió.

CASTIGAR A LA PROVINCIA
Asimismo, Katopodis, sostuvo que «siempre hubo muchas señales del gobierno nacional de querer castigar a la provincia de Buenos Aires, de no tolerar que sus habitantes hayan decidido en cada una de las votaciones no apoyar mayoritariamente al presidente Milei. Debería entender que es el presidente de los 47 millones de argentinos y que tiene que gobernar para todos, no en función de intereses corporativos, empresariales, sesgados por lo ideológico».

«En cualquier mesa de discusión queda en claro que la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca tienen ventajas comparativas enormes para asegurarnos que este proyecto pueda desarrollarse», finalizó.

OTRA MIRADA SOBRE LA OBRA PÚBLICA
En cuanto a las diferencias claras entre nación y provincia sobre la concepción de la obra pública como política de estado, Katopodis dijo a este medio que «hay un dato objetivo que marca a las claras lo que viene haciendo el gobierno de Milei en estos 7 meses y lo que viene haciendo la provincia, es evidente».

«Ustedes en Junín son testigos privilegiados de esa situación, de obras que se venían ejecutando hasta el 10 de diciembre de 2023 y que luego se frenaron. En ese sentido están castigando a los vecinos de Junín, a los vecinos de Chacabuco que estaban esperando la terminación de la Autovía sobre ruta 7, que la variante Chacabuco después de 30 años se termine o el Paso Bajo a Nivel en la planta urbana y más de 100 viviendas que están muy cerca de ser terminadas y muchas familias las esperan», detalló.

En ese sentido, el ministro planteó: «por qué no va el presidente de la nación a Junín y les explica cuál es el motivo, la idea, de frenar obras que con dos o tres meses de esfuerzo ya se hubiesen terminado».

PASO BAJO NIVEL
«Es muy claro que esa obra el gobierno nacional la tiene que terminar. Nosotros desde provincia venimos planteando a la nación y exigiendo en nombre de los vecinos de la ciudad que los trabajos se reinicien», remarcó.

Además, dijo que «esta obra y otras mil a lo largo y ancho de la provincia que están paralizadas este gobierno bonaerense va a ir analizando con los municipios los posibles caminos y alternativas de solución, pero lo primero que tiene que quedar en claro que hay una obra como la del paso bajo nivel que está generando un grave problema para los vecinos y los comerciantes».
«Si la nación no se pone al frente y reinicia esa obra veremos nosotros qué posibilidades tenemos de ir encontrando una solución», cerró.

RECONSTRUCCIÓN DEL PERONISMO A FUTURO
«El peronismo tiene una responsabilidad muy grande en este momento, que es ser oposición en Argentina y a la par marcar todas las cuestiones que consideramos que no están bien encaminadas, que no se están resolviendo correctamente», analizó Katopodis y expuso: «en estos 7 meses de gobierno de Milei todos los problemas del país siguen siendo los mismos, pero más agravados».
«Ante esta situación nuestra voz debe ser muy clara e ir construyendo una alternativa que ofrezca soluciones mientras gobernamos los lugares en donde nos han dado la responsabilidad de gobernar», finalizó.
++++++++++++++++++++++++++
También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Tags: katopodis

Más Noticias

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales
Provinciales

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales

15 julio, 2025
Intendentes que van  por su última reelección
Provinciales

Provincia: más de un millón de extranjeros podrán votar, un 23% más que en 2021

15 julio, 2025
Empresas de transporte reducen servicios en el AMBA
Provinciales

Suben mañana los colectivos en el AMBA: cuánto costará el boleto

15 julio, 2025
La Provincia “jubila” el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario
Provinciales

La Provincia “jubila” el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

14 julio, 2025
Tarde y noche de martes con alerta por tormentas para casi toda la provincia
Provinciales

Tarde y noche de martes con alerta por tormentas para casi toda la provincia

14 julio, 2025
Provincia avanza con el proceso electoral:  45.000 efectivos y 88.000 autoridades de mesa
Provinciales

Provincia avanza con el proceso electoral: 45.000 efectivos y 88.000 autoridades de mesa

14 julio, 2025

Entradas recientes

  • Aprehensiones en el marco de los dispositivos de seguridad dispuestos en distintos barrios
  • Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales
  • Invitan a una charla sobre franquicias destinada a emprendedores, pymes y comercios
  • «Si hace el popis, un millón de pesos»: el escatológico juego que presentó Guido Kaczka en su nuevo programa
  • Martes 15 de julio de 2025

El Diario La Verdad de Junín, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, fue fundado por Monseñor Vicente Peira, Cura Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el 24 de noviembre de 1917.

Suplementos

  • Autos / Motos / Bike
  • Construcción / Deco / Jardín
  • Gastronomía / Turismo / Tiempo Libre
  • Salud / Moda / Belleza

De interés

  • Obituario
  • Carta a la Ciudad
  • Opinión

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn
  • Redacción
  • Publicidad

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • La Deportiva
  • Junín
  • Rurales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Inmobiliarias
  • Obituario
  • Suplementos
    • Autos | Motos | Bikes
    • Construcción | Deco | Jardín
    • Gastronomía | Turismo | Tiempo Libre
    • Salud | Moda | Belleza
  • Edición Impresa

Diario La Verdad | Roque Sáenz Peña 167 Junín, Bs. As. Argentina | Tel: 54-236-4511559 © 2025 Registro de Propiedad Intelectual Nº 60606230 Edición Nº 2955. Director:​ Cdor. Fernando Ratto | Propietario:​ Arzobispado de Mercedes - Luján.